Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Proponen restaurar 300.000 km de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales
-
La Liga Municipal tras el cambio deseado
-
XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno
-
Concluye Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023
-
Desde Mozambique hasta Wall Street, la bomba de tiempo del cambio climático está en marcha

La temporada de huracanes del Atlántico será este año más activa que el promedio, con hasta seis huracanes de categoría 3 o superior, anunciaron este jueves (21.05.2020) meteorólogos estadounidenses.
El agotamiento de la capa de ozono, el escudo que protege la vida en la Tierra de niveles nocivos de radiación ultravioleta (UV), alcanzó esta primavera un nivel sin precedentes en gran parte del Ártico. La causa de este fenómeno fue la presencia continuada de sustancias que agotan la capa de ozono en la atmósfera y un invierno muy frío en la estratosfera, la capa atmosférica situada a una altitud aproximada de entre 10 y 50 km.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha manifestado su preocupación por el creciente impacto de la pandemia de la COVID-19 tanto en la cantidad y la calidad de las observaciones y los pronósticos meteorológicos como en las actividades de monitoreo de la atmosfera y del clima.
Ginebra, 12 de mayo de 2020 – Según se apunta en el nuevo Boletín sobre el clima estacional mundial, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se esperan temperaturas de la superficie del mar superiores a la media en gran parte del mundo durante los meses de mayo y junio, y que ello se traduzca en temperaturas en tierra por encima de lo normal, en particular en latitudes tropicales y en buena parte del hemisferio norte. La tendencia al calentamiento global es uno de los factores que contribuye a ese aumento de las temperaturas.
El Grupo Consultivo Científico elige a su presidente y vicepresidente se designa a un nuevo director científico en la Secretaría de la OMM
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha manifestado su preocupación por el efecto de la pandemia de la COVID-19 en la cantidad y la calidad tanto de las observaciones y los pronósticos meteorológicos como de la vigilancia atmosférica y climática.
Be ready for hurricane season. Today you can determine your personal hurricane risk, find out if you live in a hurricane evacuation zone, and review/update insurance policies. You can also make a list of items to replenish hurricane emergency supplies and start thinking about how you will prepare your home for the coming hurricane season. If you live in hurricane-prone areas, you are encouraged to complete these simple preparations before hurricane season begins on June 1. Keep in mind, you may need to adjust any preparedness actions based on the latest health and safety guidelines from the CDC and your local officials.
La temporada de huracanes 2020 promete ser una de las más activas de los últimos años, según han advertido expertos meteorológicos de universidades y centro de estudios y comportamientos de estos fenómenos. ¿ Pero y sí es verdad que sea tan activa como se espera y la emergencia por Covid 19 se mantiene que podría pasar en el país y en el Gran Caribe?.
We anticipate that the 2020 Atlantic basin hurricane season will have above-normal activity. Current warm neutral ENSO conditions appear likely to transition to cool neutral ENSO or potentially even weak La Niña conditions by this summer/fall.
Es probable que un sistema anticiclónico esté provocando un aumento de la temperatura del mar de hasta seis grados por encima de la media en una zona inmensa del Océano Pacífico al este de Nueva Zelanda.
Esta temporada de huracanes en nuestra región ha comenzado ferozmente con la devastación de las Bahamas por Dorian, un huracán con vientos sostenidos de 185 mph (295 km / h), acumulación de más de 3.0 pies (0.91 m) de lluvia y mareas de tormenta gigantes.