Recientes
-
Recuerdan a Orlando Martínez con cantos, bailes y poesías en concierto en la UASD
-
El papa Francisco vuelve al Vaticano, pero muy débil: su meta completar las reformas pendientes
-
El fin de los hielos eternos: Muchos glaciares retrocenden en un proceso irreversible
-
Con casi 9000 muertes, 2024 es el año más mortífero de la historia para los migrantes
-
Demanda vistas públicas con el Código Penal y las tres causales

Necesitamos conocer más y mejor nuestra Casa Común, la Tierra. La vida no está solo sobre la Tierra ocupando partes de la Tierra (biosfera).
Jeanette Vizguerra comprende demasiado bien la injusticia inherente al sistema de inmigración de Estados Unidos.
Cuando las escuelas públicas eran escasas y era casi imposible acoger la población en edad escolar, cuando los profesores recibían salarios de miseria, etc. Entonces, las escuelitas de patio resolvían, en parte, las deficiencias. Eran un respiro económico.
El sistema educativo de la República Dominicana enfrenta desafíos persistentes en áreas clave como la comprensión lectora, las matemáticas y otras disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Uno de los momentos más lacerante y difícil que puede tener ser humano alguno y donde más se procura la manifestación de solidaridad, es sin la menor de las dudas, la pérdida de un ser querido, lo cual conlleva el involucramiento en el doloroso, lastimoso y fatigoso proceso de la realización del velatorio en el proceso de las honras fúnebres.
El Espacio de Comunicación Insular, ESPACINSULAR, Inc., por considerarlo importante para la comunicación y el periodismo de derechos, responsable y la política de libre expresión del pensamiento y mucho más al cumplirse mañana 17 de marzo 50 años del asesinato del periodista Orlando Martínez, nos hacemos eco la denuncia de Narciso Isa Conde, que denuncia censura en el periódico El Nacional de Ahora, donde trabajó Orlando
Una de las preocupaciones centrales de hoy día en la geopolítica es cómo enfrentar el calentamiento global. Todo indica que hemos entrado en una nueva era geológica, la era del cambio climático generalizado, causado por el calentamiento creciente del planeta.
Las palabras importan. Cuando los poderosos las utilizan con malicia, las palabras pueden causar daño e incluso matar.
El licenciado llegó de madrugada a la compraventa, esperaba que la abrieran. Quería empeñar unas prendas sin ser visto. Cerrado el trato, se disponían a hacer efectiva la transacción. Pero en eso entró su vecino con intenciones similares. Se jodió el secreto.
En el discurso que pronunció el martes ante la sesión conjunta del Congreso estadounidense, el presidente Donald Trump dijo muchas mentiras y, con arrogancia, afirmó: “No hemos hecho más que empezar”.
Cursar una dificultad de aprendizaje es una experiencia muy difícil y complicada, que solo puede ser entidad por las personas que han vivido algún tipo de condición, que les ha perjudicado para llevar a cabo un proceso de aprendizaje de manera satisfactorio.
Si tomamos en serio el proyecto imperial de Donald Trump bajo el lema “America First” (bien entendido: sólo América) no es impensable que puedan suceder tiempos dramáticos e incluso trágicos.
Las pruebas o tentaciones son trampas originadas en nuestra naturaleza de infinitas formas y números; tienen como objetivo llevarnos a transgredir lo que es bueno, virtuoso, despistan la integridad personal, estropean la pureza del alma, nos llevan a desaciertos inmorales, y al pecado.