EN VOZ ALTA
-
Wooldy Edson Louidor: ¿Por qué seguir haciendo un lamentarío?
¿Por qué seguir haciendo un lamentario? Con toda humildad, creo que se trata de entender la...
Columnas
Opinión
-
-
-
-
El Papa Francisco no es solo un nombre sino un proyecto de Iglesia y de mundo
-
Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas

Los políticos vienen y van, los problemas quedan
Los políticos llegan a la arena por coyunturas específicas que los favorecen. Al rato le cogen el gustico al cargo, entonces se olvidan de todo para perpetuarse. A dónde queda la formación de nuevos liderazgos que los reemplacen.

Conversando y compartiendo con Jesús en camino a Emaús
Jesús el profeta de Nazaret de Galilea, fue vilmente clavado en una cruz en el Calvario, una colina en Jerusalén llamada, Gólgota.

A 60 Años de la Gesta: Exposición fotográfica revive participación del pueblo en la Revolución de abril
En un acto realizado en el Parque Independencia, quedó inaugurada la exposición conmemorativa del 60º aniversario de la Revolución de abril de 1965, una muestra iconográfica que revive la valentía del pueblo dominicano y rinde tributo a los protagonistas de esta gesta patriótica que cambió el rumbo de la historia nacional.

Conozca a la Coordinadora del GMMP para República Dominicana, Solange De La Cruz Matos
Nombre: Solange De La Cruz Matos Coordinadora del GMMP para: República Dominicana
Desde: 2015 . ¿Por qué es usted el/la coordinador/a del GMMP? ¿Qué le motivó a dirigir el GMMP

Meet GMMP Dominican Republic Coordinator Solange De La Cruz Matos
Name: Solange De La Cruz Matos
GMMP Coordinator for: Dominican Republic
Since: 2015
Why are you a GMMP coordinator? What motivated you to lead the GMMP?

Trump intensifica su guerra contra la prensa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, odia a la prensa quizás tanto como la ama. Desde su incursión en la política electoral, en 2015, su afán por figurar en los titulares ha chocado con el periodismo crítico, que le exige rendir cuentas.

El Papa Francisco no es solo un nombre sino un proyecto de Iglesia y de mundo
Todo punto de vista es la *vista desde un punto, afirmé una vez. Mi punto de vista sobre el Papa Francisco es el latinoamericano.

Consejo Presidencial de Transición (CPT) condena violación de los derechos humanos de los haitianos y haitianas deportados de Repúblico Dominicana
El Consejo Presidencial de Transición (CPT) dice que condena enérgicamente las violaciones de los derechos fundamentales de los haitianos que viven en la República Dominicana.

Gobierno dominicano le responde al Gobierno haitiano: que tiene derecho a repatriar indocumentados haitianos con respeto y dignidad
El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana ha tomado nota del comunicado emitido hoy por el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, y precisa lo siguiente:

Embarazadas, bebés y niños están siendo deportados de la República Dominicana a Haití
Embarazadas, bebés y niños están siendo deportados de la República Dominicana a Haití, donde las carencias humanitarias se agudizan cada día más por la violencia y la falta de sanidad y otros servicios.

El protagonista del podcast ganador del Pulitzer “Suave” y María Hinojosa hablan sobre la dificultad de vivir en “libertad” tras 30 años en prisión en EE.UU. y del lanzamiento de la segunda temporada
Ante el comienzo de la segunda temporada del podcast “Suave”, ganador del Premio Pulitzer, hablamos con la periodista María Hinojosa y David Luis “Suave”

Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas
Representantes de las iglesias influyen en la política educativa del país. Durante décadas se han opuesto a la educación sexual integral. Esta oposición ha arreciado con el aumento y la radicalización de los evangélicos pentecostales

Haití más de un millón de desplazados
Más de un millón de personas se encuentran desplazadas en Haití, el triple que hace tan solo un año, informó este martes la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) al terminar una visita al país caribeño.

Universidad Autónoma de Santo Domingo: La Revolución del 24 de Abril 1965
La revolución de abril de 1965, fue un movimiento cívico-militar que se caracterizó por la participación activa, militante y armada de las masas populares, con la finalidad de volver al gobierno legítimo y constitucional de Juan Bosch.

Haití precisa mayor apoyo internacional para superar la crisis
Con más de un millón de desplazados y la violencia de las pandillas ganando cada vez más control, la haitiana es una de las crisis más complejas y urgentes del mundo, con implicaciones para la estabilidad regional y global, afirma la agencia para las migraciones.

Justicia para las victimas del Jet Set
La Coordinadora Popular Nacional entidad que agrupa a decenas de organizaciones sociales, comunitarias, de jóvenes, gremiales y de defensa de derechos humanos de la Repúblico Dominicana; demandó justicia frente a lo que consideró como una tragedia evitable acontecida en la discoteca Jet Set.

Haití con los record de hambre más altos
"En este momento, simplemente estamos luchando por contener el hambre", dijo Wanja Kaaria, directora del PMA en Haití, y explicó que sin los esfuerzos ya realizados, la situación sería mucho peor.

El Dìa de la Lucha campesina con Gaza
Cada año, La Vía Campesina conmemora el 17 de abril como el Día Internacional de las Luchas Campesinas, para honrar la memoria de lxs 21 campesinxs sin tierra brutalmente asesinados por la policía mientras participaban en una protesta pacífica en la región sur del estado de Pará, Brasil, en 1996.

La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?
Dos siglos después de que Francia impusiera una fuerte indemnización a Haití a cambio de su independencia, un organismo de la ONU pide la devolución del “pago de rescate” de esta nación caribeña, todavía hoy marcada por los crímenes del colonialismo y la esclavitud.

Los “copresidentes” Trump y Musk atacan el sistema de Seguridad Social de EE.UU.
El 15 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos, el día en el que la mayoría de los estadounidenses, excepto los más ricos, pagan la parte de los impuestos que les corresponde para financiar al Gobierno federal.