Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Defender la democracia e inaugurar una socio-ecológica o ecosocialista
-
Información pública, un derecho denegado
-
Autoridades y organizaciones de la sociedad civil haitianas y dominicanas dialogan sobre desarrollo sostenible en la frontera
-
Les autorités haïtiennes et dominicaines ainsi que les organisations de la société civile échangent au sujet du développement durable à la frontière
-
28 Mar 2023 WACC Caribbean elects new board, sets thematic directions

Un grupo de sacerdotes que realizan trabajos pastorales en Dajabón en la frontera norte entre Haití y la República Dominicana condenaron hoy las repatriaciones masivas que lleva a cabo el Gobierno dominicano.
Comunicado de Codevi sobre incidente en sus instalaciones en Wanamet-Dajabón
La Dirección General de Aduanas informa a toda la opinión pública sobre el incidente registrado en el día de hoy entre uno de sus colaboradores y un grupo de nacionales haitianos en la administración de la provincia Perdernales cerca del paso fronterizo de Anse-a-Pitre.
Los principales ejecutivos de la Fundación Ciencia y Arte y autoridades locales, organizaciones no gubernamentales y de la cooperación internacional, participaron ayer en el lanzamiento de los trabajos de preparación de la 8va Feria Binacional Ecoturística y de Producción que se celebrará del 18 al 28 de agosto de 2022 en las fronterizas ciudades de Anse a Pitres-Pedernales
Los trabajos de la verja perimetral inteligente que construye el Gobierno en la frontera con Haití, avanzan en los cuatro frentes identificados, ubicados en las provincias Independencia, Pedernales, Elías Piña y Dajabón.
El arquitecto Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, señaló que algunas entidades estatales han manifestado su interés de participar en este programa.
La investigación “Situación fronteriza y la resolución de conflictos” fue presentada por Frontera Sur y OBMICA en el marco del Programa de Cooperación Binacional Convivencia, financiado por la Unión Europea
El economista e investigador Miguel Ceara Hatton expresó que en definitiva se trata de una nueva era para la zona fronteriza de la República Dominicana, a través de un cambio en el modelo de desarrollo alineado al potencial y las prioridades del territorio, en su conferencia magistral “Situación y Proyección de la Zona Fronteriza”.
La jornada binacional terminó el 12 de marzo con torneos de fútbol femenino en Anse-à-Pitres y de voleibol femenino en Pedernales
La journée binationale se terminera le 12 mars par des activités éducatives et sportives sur les femmes et le sport. L'acte final sont des matchs de football féminin à Anse-à-Pitres et de volleyball féminin à Pedernales dans l'après-midi.
La directora de Cooperación Regional, Lidia Encarnación, explicó que es un proyecto financiado por la Unión Europea e implementado por FIIAPP y OIM.
Ante la realización del acto denominado “primer picazo” de la verja fronteriza, el domingo 20 de febrero en Dajabón, el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) rechazó de manera contundente dicho proyecto. MST: la verja fronteriza aumentará la corrupción, el racismo y la xenofobia
En el marco del proyecto “Cohesión Social y Cultura de Paz en la frontera a través del fomento del deporte”, que viene realizando la Fundación Frontera Sur con el auspicio de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana, se realizaron en el municipio de Jimaní encuentros deportivos en futbol y futbol sala.