Contáctenos Quiénes somos
Derechos humanos | Por Redacción Espacinsular

Según los últimos datos, las redes delictivas están creciendo de forma alarmante y utilizan ahora la inteligencia artificial para reducir sus gastos y la probabilidad de ser detectados.

| Fuente Externa

Un informe de una comisión independiente de investigación denuncia que Israel ha utilizado la violencia sexual y reproductiva contra los palestinos "como parte de un esfuerzo más amplio para socavar su derecho a la autodeterminación”, y ha cometido “actos genocidas” mediante la destrucción sistemática de instalaciones de atención sanitaria.


| Fuente Externa

En la actualidad, sólo el 2% de los 2000 millones de sitios web son accesibles para todos, lo cual afecta el acceso a la información para las personas con discapacidad. 


| José Luis Soto

“La tierra de nuestro pueblo, por siempre”: Violaciones de los derechos humanos por parte de Estados Unidos contra los numu/nuwu y los newe en la fiebre del litio


| Fuente Externa

El  estudio de los medios de comunicación dominicanos y las migraciones en la isla: el caso de la Frontera Sur —de autoría de quienes escribieron e impulsaron OBMICA y CEDESO en el marco del proyecto “Trato Digno”— determinó patrones distintivos utilizados por los periódicos.


| Por Redacción Espacinsular

La portavoz del organismo señala que todos los Estados tienen derecho a ejercer su jurisdicción a lo largo de sus fronteras internacionales, (pero) deben hacerlo en consonancia con sus obligaciones en materia de los derechos fundamentales.


| Por Redacción Espacinsular

La portavoz del organismo señala que todos los Estados tienen derecho a ejercer su jurisdicción a lo largo de sus fronteras internacionales, (pero) deben hacerlo en consonancia con sus obligaciones en materia de los derechos fundamentales.


| Por Redacción Espacinsular

Amnistía Internacional condena la masacre que tuvo lugar entre el 6 y el 7 de diciembre de 2024 en el distrito Wharf Jérémie, en Cité Soleil. El ataque de las pandillas provocó la muerte de 180 personas, informó la oficina del primer ministro haitiano.


| Por Redacción Espacinsular

Comunicado de prensa transmitido por HaitianosRD


| Por Redacción Espacinsular

El movimiento Reconocido  demandó hoy el cese de la masiva repatriación de haitianos indocumentados, la que calificó de abusiva y racista. La entidad se expresó en esos términos a través de un comunicado de prensa que publicamos completo


| Por Redacción Espacinsular

Las relaciones entre la República Dominicana y Haití atraviesan nuevamente un momento de preocupación, evocando ecos del pasado conflictivo del siglo XIX, marcado por la construcción de los Estados-nación de ambos países.


| Por Redacción Espacinsular

Este lunes 23 de septiembre, al cumplirse once años de la sentencia 168-13, activistas del Movimiento Reconocido se concentraron frente al Palacio Nacional en Santo Domingo para exigir al gobierno poner fin a la desnacionalización, la discriminación racial y el apartheid.


| Fuente Externa

Ante las declaraciones de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña sobre las preocupaciones emitidas por Amnistía Internacional respecto a la responsabilidad del gobierno liderado por Luis Abinader de investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos que ocurren en el marco de la aplicación de las políticas migratorias en República Dominicana, Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional dijo: