Contáctenos Quiénes somos
Derechos humanos | Por Redacción Espacinsular

Esa práctica discriminatoria se aplica también contra las mujeres que han dado a luz recientemente en el país caribeño.

| Fuente Externa

GINEBRA (12 de septiembre de 2023) - Las mujeres haitianas embarazadas y puérperas que buscan atención médica y asistencia se enfrentan a intimidaciones, detenciones y deportaciones en la República Dominicana, advirtieron hoy expertos de la ONU*.


| Por Redacción Espacinsular

Türk también repasó algunas de las crisis de derechos humanos en todo el mundo, incluyendo América Latina y el Caribe. En Haití, dijo, “la pobreza, las desigualdades y las violaciones de los derechos” han sido “el caldo de cultivo de la insoportable violencia y la amplia crisis a la que se enfrenta hoy el país”.


| Por Redacción Espacinsular

En un encuentro llevado a cabo en las instalaciones de la Escuela Nacional de Migración del Instituto Nacional de Migración (INM RD), se presentó el informe Mercado laboral y mano de obra extranjera en el sector turismo en República Dominicana. El estudio, parte del Programa de Medición 


| José Luis Soto

The number of incidents reported during the second quarter of 2023 represents an increase of almost 14% compared with the previous quarter (January – March 2023).


| Por Redacción Espacinsular

En el día de recordación de ese oscuro capítulo de la historia, el titular de la ONU afirma que hay una línea directa entre los siglos de explotación colonial y la desigualdad social y económica de hoy.


| Por Redacción Espacinsular

Del lado mexicano, los albergues están desbordados y los migrantes y refugiados están expuestos a muchos riesgos.


| Por Redacción Espacinsular

La discriminación racial y el sexismo sistémicos en los sistemas de salud del continente elevan los riesgos de las mujeres afrodescendientes cuando se embarazan, revela un nuevo informe de la ONU.


| Por Redacción Espacinsular

Se manifestaron en un nuevo aniversario de la proclamación de la Ley 169-14 que supuestamente vino a resolver la desnacionalización de miles de dominicanos de origen haitiano dispuesto por el Tribunal Constitucional.


| Fuente Externa

Esa política, permitía a las autoridades estadounidenses expulsar a los migrantes en las fronteras dejarlos solicitar asilo.


| Fuente Externa

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en República Dominicana.


| Fuente Externa

GINEBRA (28 de abril de 2023) – El Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) pidió hoy a los Estados partes de la región que suspendan los retornos forzosos y adopten medidas para proteger a los haitianos en tránsito, luego de que 36.000 personas de origen haitiano fueran deportadas durante los tres primeros meses de este año.


| Por Redacción Espacinsular

La guía ofrece soluciones a la incitación el odio y la discriminación en la educación y servirá como una herramienta de referencia para legisladores, docentes y otros actores que son clave para garantizar que el discurso del odio, tanto en línea como en la calle, se aborde y contrarreste de manera efectiva a través de la educación.