Contáctenos Quiénes somos
Derechos humanos | Fuente Externa

Los países de la región, sobre todo Estados Unidos, siguen enviando a miles de personas de regreso a Haití, incluyendo a niños y niñas nacidos en el extranjero, a pesar de la terrible situación que atraviesa el país.

| Fuente Externa

Las deportaciones son inseguras por la crisis humanitaria y la violencia. Estados Unidos y todos los demás países deberían dejar de expulsar y deportar a personas a Haití, donde enfrentan un alto riesgo de sufrir violencia y carecen de acceso efectivo a protección o justicia, señaló Human Rights Watch hoy.


|

Al cumplirse 7 años del vil asesinato racista del joven Jean Claude Harry “Tulile”, este sábado 11 de febrero, un grupo de activistas del Colectivo #HaitianosRD y del Movimiento Socialista de Trabajadores y Trabajadores depositaron una ofrenda floral en el Parque Ercilia Pepín de la ciudad de Santiago, frente al árbol donde Tulile fue colgado.


|

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Honduras expresa su profunda preocupación por el fallo emitido por un tribunal contra seis de los ocho defensores del medio ambiente en el caso Guapinol, un proyecto minero en el Caribe.


| Fuente Externa

El segundo día de Navidad de 1521, en uno de los primeros ingenios azucareros establecidos en el Nuevo Mundo, un grupo de esclavos negros se alzó contra sus amos en la que fue la primera rebelión de esclavos africanos en América, un hecho muy desconocido 500 años después a pesar de sus consecuencias.


|

Este martes 7 de diciembre se realizó entrega en el Ministerio de Relaciones Exteriores del documento titulado “¡Las vidas haitianas importan!”, con más de 600 firmas de organizaciones, dirigentes sociales, sindicales y políticos, artistas, académicos y  activistas a nivel internacional, quienes rechazan el discurso y las medidas del gobierno dominicano que estigmatizan a la comunidad inmigrante y violan sus derechos humanos.


|

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presenta la resolución "Protección de las personas haitianas en movilidad humana: Solidaridad interamericana".


|

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) ha expresado hoy su preocupación por el trato que están recibiendo los inmigrantes haitianos en la República Dominicana.


|

Las solicitudes de asilo subieron un 46% este año con respecto al 2019, el año que había tenido un mayor registro. El Alto Comisionado para los Refugiados finaliza una visita al país norteamericano, reconociendo esta presión y abogando por soluciones integrales, inclusivas y de enfoque regional para afrontar este fenómeno migratorio.


|

 El Instituto Nacional de Migración (INM RD) realizó una mesa de trabajo para discutir el estudio Niños, niñas y adolescentes extranjeros en situación o en riesgo de trata en República Dominicana.


|

 El Espacio de Comunicación Insular ha recibido una carta de varias organizaciones legales y de derechos humanos sobre una decisión definitiva de parte de la Suprema Corte Justicia referente a la nacionalidad de la señora Juliana Deguis Pierre, que publicamos en su totalidad 


|

Al conmemorarse hoy el Día Internacional de la Cero Discriminación, organizaciones sociales realizaron un plantón frente la explanada frontal del Congreso Nacional, para exigir la aprobación de la Ley General de Igualdad y No Discriminación.


|

Santo Domingo.- En un encuentro con el canciller haitiano, Claude Joseph, la Fundación Zile (FZ) planteó la creación de un fondo de responsabilidad social corporativa para contribuir, entre otras finalidades, en las atenciones de salud que reciben pacientes en los hospitales dominicanos, como los casos de las parturientas.