Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
América Latina debe invertir entre un 3,7 % y un 4,9% de su PIB en financiación climática
-
Organizaciones de DDHH instan a la PGR a actuar contra las violaciones graves de derechos humanos de la comunidad inmigrante haitiana y descendiente
-
Energías renovables: un nuevo informe destaca los avances, las posibilidades y los retos
-
Los países en primera línea del cambio climático amplían la protección de alerta temprana, pero el progreso es insuficiente
-
República Dominicana, Haití y Jamaica concluyen programa de seguridad fronteriza para hacer frente al crimen transnacional
La OMM apoya el proceso de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y cada año participa en las sesiones de la Conferencia de las Partes (COP), brindando a los gobiernos información y asesoramiento científicos más recientes, incluso sobre el estado del clima y los gases de efecto invernadero. concentraciones.
La Oficina Nacional de Meteorología informó de la finalización de la temporada de huracanes en el Atlántico y el Caribe donde se formaron 21 ciclones tropicales de los cuales, 12 de los cuales fueron tormentas tropicales y 7 huracanes .
Las bandas de radiofrecuencias son vitales para la emisión de los pronósticos meteorológicos y las alertas tempranas que permiten salvar vidas, para el monitoreo del clima y para la predicción del tiempo espacial.
La agencia de meteorología recuerda que los efectos del fenómeno sobre la temperatura global suelen producirse al año siguiente de su desarrollo, en este caso 2024.
Las tormentas de arena y polvo repercuten en la aviación, el transporte terrestre, reducen el rendimiento de las centrales solares y propagan patógenos humanos, todo lo cual afecta negativamente a la economía.
Alertas por calor extremo en Europa, lluvias masivas a causa del huracán Hilary en México, incendios devastadores en las Islas Canarias…
La Organización Meteorológica Mundial se complace en anunciar el lanzamiento de su concurso de fotografía del calendario 2024.
Se acaban de publicar nuevos conjuntos de datos climáticos completos después de un esfuerzo masivo de dos años por parte de miembros de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de EE. UU.
Las mujeres representan el 49,7 por ciento de la población mundial, pero a menudo se las ignora y se violan sus derechos. El resultado es un mundo que excluye y margina a la mitad de la población del planeta, un problema que nos impedirá a todos experimentar un futuro más próspero, pacífico y sostenible. En la raíz de este problema está la desigualdad de género ( UNFPA, 2023 ).
La probabilidad de una mayor actividad aumenta debido a las temperaturas récord de la superficie del mar, advierte el Centro de Predicción del Clima de la NOAA , una división del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos
Fortalecimiento de la gobernanza de MHEWS a nivel regional . Mejorar el conocimiento del riesgo de desastres a nivel regional, nacional y local. Fortalecimiento de la prestación de servicios de los SMHN (incluidas las observaciones, el seguimiento, el análisis y la previsión) a nivel regional y nacional
Impulsado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un exitoso proyecto de tres años y medio en el Caribe ha facilitado la mejora de los servicios meteorológicos, hídricos y climáticos de la región, salvando vidas y protegiendo medios de subsistencia de las comunidades vulnerables.
El clima peligroso -calor intenso y lluvias devastadoras- ha impactado gran parte del hemisferio norte en este verano de extremos, causando grandes daños a la salud de las personas y al medio ambiente.