Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
Jornada Nacional de la Diáspora Haitiana en la República Dominicana 2015
-
Poema de Pedro Casaldáliga para Monseñor Romero
Recientes
-
Haiti “There’s a saying Haitians always use: ‘We are waiting for you here.’”
-
Informe sobre Haití denuncia un “patrón de violaciones de los derechos humanos” y una “casi total impunidad”
-
La Via Campesina se manifiesta en contra de la inclusión de Cuba a la lista Estadounidense de Estados Patrocinadores del Terrorismo
-
¡Campesinxs del mundo uníos! Este 26 de enero, enciende una vela en solidaridad con lxs campesinxs de la India.
-
Marcha Verde llega a los 4 años de existencia

Lo suyo no era la guerra, sino la paz, la ciencia y ayudar a salvar la vida de las personas. De hecho, su carácter amigable, sonriente y muy humano dan pocas pistas de su pasado militar.
El cambio climático no se ha frenado por la COVID-19. Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera registran niveles sin precedentes y no dejan de aumentar. Tras una reducción transitoria fruto de las medidas de confinamiento y la ralentización económica, las emisiones van camino de alcanzar niveles previos a la pandemia.
Todo apunta a que se producirá el período quinquenal más cálido del que se tiene constancia, una tendencia que, probablemente, se mantendrá.
We are pleased to announce an Award 2020 Ceremony during a virtual event on 15 December at 1200 UTC. find more details on the Ceremony Page or watch below of this live event.
El cambio climático continuó su implacable marcha durante 2020 y está en camino de ser uno de los tres años más cálidos desde que se iniciaron los registros. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la década de 2011 a 2020 será la más cálida de la que se tiene registro y los seis años más cálidos son los registrados desde 2015.
Lo suyo no era la guerra, sino la paz, la ciencia y ayudar a salvar la vida de las personas. De hecho, su carácter amigable, sonriente y muy humano dan pocas pistas de su pasado militar.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha firmado un arreglo de trabajo oficial con la Comisión Europea para abordar cuestiones de interés común relativas al tiempo, el clima, el medioambiente atmosférico y la hidrología en apoyo del Pacto Verde Europeo.
Dos huracanes de las mayores categorías previstas, Eta e Iota, barrieron recientemente Centroamérica, contribuyendo a que la temporada de huracanes 2020 en la región haya batido todos los récords históricos.
Un número récord de tormentas en el Atlántico con huracanes de categoría 4 consecutivos e incendios forestales que consumieron vastas áreas de Australia, Siberia, Estados Unidos y América del Sur, así como 10 millones de desplazados en África y Asia por lluvias históricas.
“La naturaleza precisa de un rescate financiero”, dice António Guterres, advirtiendo que la pandemia de COVID-19 y el clima han colocado al mundo en un punto crítico desde el cual no se puede volver al modelo de inequidad, injusticia y explotación voraz del planeta.
Geneva, 23 November 2020 (WMO) - The industrial slowdown due to the COVID-19 pandemic has not curbed record levels of greenhouse gases which are trapping heat in the atmosphere, increasing temperatures and driving more extreme weather, ice melt, sea-level rise and ocean acidification, according to the World Meteorological Organization (WMO).
La Niña se ha instalado, y se espera que persista hasta el próximo año, afectando las temperaturas y los patrones de precipitación y tormenta en muchas partes del mundo, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Iota es la trigésima tormenta tropical de este año en la región. La cantidad y fuerza de los huracanes este año se debe a varias causas, como la ausencia de un evento de El Niño, la temperatura del océano y los patrones atmosféricos, todos factores que ocurren en una era de cambio climático.