Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Veinte años después de la invasión estadounidense de Irak, las mentiras del Gobierno de Bush aún se siguen cobrando vidas
-
Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra
-
Jueves Santo, un día para tener en cuenta anualmente
-
Exposición “Muestras Pequeñas de Grandes Talentos”
-
Reiteran llamado a racionar el agua por sequía
En el Día Internacional de la Mujer, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) hace un llamamiento para que se adopten medidas destinadas a reforzar el papel que desempeñan las mujeres en el desarrollo y la utilización de servicios meteorológicos
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió hoy sobre la trayectoria que sigue el ciclón Pam en el Pacífico Sur, luego de golpear las islas Vanuatu, escasamente pobladas.Pam está catalogado en este momento como categoría 5.
Si las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropógeno siguen aumentando, la temperatura media de la atmósfera inferior de la Tierra podría incrementar en más de 4º C (7,2º F) a finales del siglo XXI. ¿Pero qué significa realmente un aumento de la temperatura media mundial? ¿Cómo lo experimentaríamos diariamente?
Si las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropógeno siguen aumentando, la temperatura media de la atmósfera inferior de la Tierra podría incrementar en más de 4º C (7,2º F) a finales del siglo XXI. ¿Pero qué significa realmente un aumento de la temperatura media mundial? ¿Cómo lo experimentaríamos diariamente?
Los efectos del cambio climático y el calentamiento global está alterando las temperaturas. La Organización Mundial Meteorológica ha realizado una serie de vídeos ilustrativos de como posiblemente esté el tiempo en 2050. Por ejemplo en el video que presentamos correspondería a Perú.
El costo de los desastres naturales alcanza entre 250 mil y 300 mil millones de dólares cada año, de acuerdo con el Informe Global de la ONU sobre Reducción de Riesgo de Desastres.
La necesidad urgente de impulsar la resiliencia de África frente a los peligros naturales, como las crecidas devastadoras que asolaron el sur del continente recientemente, ocupa un lugar destacado en el orden del día de las reuniones de los ministros encargados de los Servicios Meteorológicos y de sus directores.
El Índice de Adaptación Global (GAIN, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe anual en el que señala qué países son los más vulnerables a desastres naturales y cuáles son los más preparados.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha clasificado 2014 como el año más caluroso del que se tenga registro, lo que se sitúa en una tendencia al calentamiento continua. Después de haber reunido los principales conjuntos de datos internacionales.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó hoy que el 2014 fue el año más caluroso del que se tenga registro en la historia, un dato que confirma que el calentamiento global continúa.