Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
El domingo es la concentración por el agua
-
11 778 desastres ocasionaron más de 2 millones de muertes y 4,3 billones de dólares en pérdidas económicas.
-
Congreso Meteorológico Mundial aprueba la Vigilancia Mundial de los Gases de Efecto Invernadero
-
Los rápidos cambios en la criosfera exigen una actuación urgente y coordinada
-
La canoa púrpura: Sin respeto a la diversidad, no avanzaremos hacia un estado de derecho
Las frecuencias radioeléctricas, de importancia decisiva para las predicciones meteorológicas, los avisos de desastres y la vigilancia del clima continuarán estando a disposición de la comunidad meteorológica.
El panorama actual del cambio climático y sus consecuencias en la vida humana hace indispensable decisiones políticas coherentes y planificadas. Por ello, servicios climáticos sólidos, confiables y de calidad se convierten en piezas claves y requisitos imprescindibles cuando de planificación se trata.
La Depresión Tropical #12 se convirtió en la mañana de hoy en la Tormenta Kate,se mueve hacia el Noroeste a 24kph, así lo informó la Directora de la Oficina Nacional de Meteorología de la República Dominicana, ingeniera Gloria Ceballos a través de un tuiter publicado en su cuenta @GloriaCeballos7
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) analizará si el huracán Patricia, que tocó tierra en México el 24 de octubre, superó todos los récords y puede definirse como el ciclón tropical más intenso del hemisferio occidental.
La Oficina Nacional de Meteorología informa que una onda tropical se localiza en el canal de la Mona moviéndose hacia el oeste y para esta tarde estará sobre el país.
La tormenta Grace se desplaza por el Atlántico en dirección oeste degradada a depresión tropical. Los vientos máximos sostenidos del meteoro el miércoles rondaban los 45 kilómetros por hora (30 millas). De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos se prevé Grace se convierta en un remanente en los próximos dos días.
Un nuevo estudio controversial se pregunta si han concluido las temporadas agitadas de huracanes en el Atlántico características de las décadas recientes. El Atlántico parece estar entrando en un nuevo ciclo menos furioso de tormentas al igual que en las décadas de 1970 y 1980, escribieron dos prominentes investigadores en la edición del lunes de la revista Nature Geoscience.
El fenómeno de "El Niño" seguirá enfureciendo el Pacífico de aquí a finales de año tras provocar 3 huracanes simultáneos a finales de agosto por primera vez en la historia, mientras que en el Atlántico su efecto será el contrario con una actividad ciclónica muy baja.
Por primera vez desde que hay registros, tres huracanes de categoría 4 se han formado simultáneamente en el Oceáno Pacífico. Han sido denominados Kilo, Ignacio y Jimena, de este a oeste. Una imagen de satélite de la NASA ofrece una vista sin precedentes. Tres grandes huracanes colocados en fila en medio del Pacífico central.
La tormenta tropical Fred pudiera formarse en huracán en las próximas horas, ha advertido la tarde de este domingo el Centro Nacional de Huracanes de Miami. Puede afectar en lo inmediato parte de las Islas de Cabo Verde en el Atlántico africano.
Las autoridades de protección civil han tomado la decisión de iniciar evacuaciones preventivas ante las eventualidades que se puedan presentar por el paso por la República Dominicana de la tormenta tropical Erika. Así lo informó el general l Rafael de Luna Pichirilo, Director de la Defensa Civil.
Las autoridades de la república Dominicana han declarado Alerta Roja, ante el paso de la tormenta tropical Erika, que se prevé penetre por el Sur después del medio día de hoy viernes, informó esta mañana el General Juan Manuel Méndez, Director del Centro Nacional de Operaciones de Emergencias.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), emite un Aviso por condiciones de Tormenta Tropical desde la isla Saona hasta Cabo Engaño y desde Cabo Engaño hasta Bahía de Manzanillo; también emite un Alerta por condiciones de Tormenta Tropical desde la isla Saona hasta Punta Palenque debido a la posible trayectoria de la Tormenta Tropical Erika.