Recientes
-
El desplazamiento en Haití se triplica y supera el millón mientras la crisis humanitaria empeora
-
Haiti Displacement Triples Surpassing One Million as Humanitarian Crisis Worsens
-
Canoa Púrpura: La naturaleza, la familia, el poder y la ternura
-
Red Social Ambiental condena atropello y violencia que se ejerció contra campesinos que se oponen a la construcción de la presa de cola en Cotuí
-
12 de enero de 2010 - 12 de enero de 2024: 14 años de despliegue de toda una gramática de resistencia haitiana
Los contribuyentes de la DGII con deudas pendientes por cualquier motivo, tienen la oportunidad de ponerse al día gracias a una serie de facilidades que ha puesto en marcha este organismo de cara a favorecer a quienes tienen asuntos pendientes hasta el 2020.
La meta es fomentar la participación de la población residente en el empleo y cadenas de abastecimiento de los proyectos de naturaleza público - privada en la zona fronteriza.
El documento indica que, a raíz de un mayor flujo de divisas, se visualiza una tendencia apreciativa del tipo del cambio, con una tasa promedio proyectada de RD$ 56.6 por dólar para el cierre de año y una tasa de apreciación de 1.17 % en relación con el promedio de 2021.
El complicado entramado de factores externos se añade a la carencia de inversión que limita el avance económico latinoamericano y caribeño desde hace décadas, apunta la comisión económica para la región.
El economista e investigador, Pável Isa Contreras, explicó que en la actualidad el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo se encuentra en un proceso de articulación del sector público a partir de la Estrategia de Desarrollo de la Zona Fronteriza (MiFronteraRD).
Los economistas Jacqueline Boin y José Serulle Ramia, presidenta y presidente-fundador de la Fundación Ciencia y Arte, valoraron hoy el discurso de rendición de cuentas, balance de sus dos primeros años de gobierno, pronunciado por el presidente Luis Abinader en Santiago, el 16 de agosto, en ocasión del 159 aniversario de la Guerra de la Restauración.
El economista Eglenin Morrison alertó sobre el desafío para la inversión de capitales que representa el creciente problema de la inseguridad ciudadana en el país.
Santo Domingo, agosto 2022 - FedEx Corp. (NYSE: FDX) anunció al ganador de la segunda edición del Programa FedEx para Micro y Pequeñas Empresas en República Dominicana. El emprendedor y artesano, Cristhian de la Cruz, fue seleccionado como el gran ganador del concurso, y recibirá un premio de RD$1,087,000. Por su parte, la compañía Comercial Green Depot SRL ocupó el segundo lugar y recibirá RD$700,000. El Programa FedEx para Micro y Pequeñas Empresas también reconoció los proyectos de otras ocho compañías participantes.
El ministro Pável Isa Contreras, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y la directora del Supérate, Gloria Reyes, encabezan diálogo de alto nivel para avanzar en el reconocimiento y continuidad de la iniciativa, sus fuentes de financiamiento y avances esperados en los años 2022 y 2023.
Los ministros de Economía, de la Presidencia y Medio Ambiente se comprometen a trabajar con la población de este territorio para mejorar la calidad de vida, con respeto al medio ambiente y las áreas protegidas.
La Zona Fronteriza presenta precariedades históricas. Se encuentra la provincia más pobre del país y siete de los 10 municipios más vulnerables del país.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Conteras, expresa que esta alianza permitirá situar a la zona fronteriza en el corazón de la academia y de la juventud universitaria
“La frontera es un territorio donde viven personas con derechos a ejercer su ciudadanía mediante servicios de calidad en salud, educación, viviendas y medio ambiente, y es lo que estamos desarrollando, de manera articulada e identificando las necesidades con la estrategia MiFronteraRD”