Ginebra, 13 de octubre de 2020 — En los últimos 50 años, los peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11 000 desastres que han provocado 2 millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares de los Estados Unidos.
Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Proponen restaurar 300.000 km de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales
-
La Liga Municipal tras el cambio deseado
-
XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno
-
Concluye Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023
-
Desde Mozambique hasta Wall Street, la bomba de tiempo del cambio climático está en marcha

El ex Director General de Presupuesto, Luis Reyes, advirtió que las actuales autoridades cometen un grave error tratando de generar la percepción de que la economía dominicana es un desastre, pues al hacerlo envían una señal de incertidumbre a los mercados internacionales y desestimulan la inversión interna.
Para la recuperación y la transformación económica y social tras la crisis desatada por la pandemia del coronavirus, será esencial mantener y profundizar las políticas macroeconómicas activas, indicó hoy la CEPAL en su informe Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, afirmó que las negociaciones con la Barrick Gold están casi concluidas para la obtención de recursos destinados a financiar el Presupuesto 2021.
El Gobierno mandó a las instituciones públicas a abstenerse de comprar bonos navideños y equivalentes para este año 2020.Mediante la Resolución Núm. 163-2020, la cual fue rubricada ayer por el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, se ordena a los diferentes entes y órganos de la Administración Pública a que se abstengan de realizar procesos de compras por concepto de bonos, canastas y artículos navideños, con fines de obsequio al personal y relacionados, durante este año 2020.
El trastorno económico y social causado por la pandemia es devastador en todo el mundo, pero especialmente en los países en desarrollo o con crisis humanitarias. El coronavirus ha dejado millones de enfermos, decenas de millones de personas en riesgo de caer en la pobreza extrema y el desempleo, un aumento sin precedentes de la desnutrición, y ha irrumpido en los sistemas alimentarios, afectando desde agricultores hasta consumidores.
More than 140 senior Church leaders representing millions of Christians around the world have signed a letter urging the International Monetary Fund and World Bank to cancel debts for developing countries fighting the coronavirus pandemic.
El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, comenzó hoy la revisión análisis de los presupuestos ministeriales en el Ministerio de Defensa, con miras a eficientizar el gasto público en los ministerios e instituciones autónomas, tal como informó a la Nación el presidente de la República, Luis Abinader, en su alocución del pasado ocho de octubre.
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anunció este lunes la suspensión del Registro de Proveedores del Estado (RPE) de la actual ministra de la Juventud, Kinsberly Taveras Duarte.
El auge de las empresas digitales: Aumentan las compras, pero disminuye el gasto de los consumidores
Según un sondeo realizado entre unos 3700 consumidores de nueve economías emergentes y desarrolladas, la pandemia de coronavirus supone un cambio irreversible en los comportamientos de compras en línea.
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ingeniero Temístocles Montás, afirmó este jueves que constituye “un grave error” del gobierno de Luis Abinader, intentar introducir una reforma tributaria por debajo de la mesa, además de que es “inoportuno pretender hacer reforma tributaria en estos momentos”.
En cumplimiento al artículo 14 de la Ley 340-06 que prohíbe a los funcionarios públicos ofertar o contratar con el Estado, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió de oficio el Registro de Proveedor del Estado (RPE) de un grupo de 113 alcaldes y regidores y 2 jueces.
El próximo 16 de Octubre conmemoramos el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos y contra las transnacionales. La Vía Campesina afirma en que ha llegado el momento de transformar nuestras sociedades a favor de la Soberanía Alimentaria y de la Agroecología Campesina. #EsTiempoDeTransformar