Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Florida: de la “tierra de la fantasía” a la cruel realidad del Gobierno de Ron DeSantis
-
Santiago necesita un lúa que la ilumine
-
Autoridades de la UASD exigen el esclarecimiento del caso Narcisazo
-
CARICOM designa a Grupo de Personas Eminentes para mediar en discusiones con intereses haitianos
-
Embarazos en adolescentes: De quién es la responsabilidad
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ingeniero Temístocles Montás, afirmó este jueves que constituye “un grave error” del gobierno de Luis Abinader, intentar introducir una reforma tributaria por debajo de la mesa, además de que es “inoportuno pretender hacer reforma tributaria en estos momentos”.
En cumplimiento al artículo 14 de la Ley 340-06 que prohíbe a los funcionarios públicos ofertar o contratar con el Estado, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió de oficio el Registro de Proveedor del Estado (RPE) de un grupo de 113 alcaldes y regidores y 2 jueces.
El próximo 16 de Octubre conmemoramos el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos y contra las transnacionales. La Vía Campesina afirma en que ha llegado el momento de transformar nuestras sociedades a favor de la Soberanía Alimentaria y de la Agroecología Campesina. #EsTiempoDeTransformar
América Latina y el Caribe atraviesa su peor crisis económica en un siglo, dice la comisión económica de la ONU para la región. La recuperación requerirá de políticas macroeconómicas expansivas, que incluyan el aumento de la recaudación fiscal y la inversión en la infraestructura de la vida, como la salud.
Conscientes de la importancia de las actividades comerciales en la zona fronteriza para la economíaía nacional, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, se reunió este viernes con las autoridades nacionales en la provincia de Dajabón para evaluar las medidas que permitan una apertura controlada del mercado binacional.
Pese a los significativos avances de los derechos de la mujer tras la Declaración de Beijing, como la reducción de la mortalidad materna en casi un 40% desde 1995, todavía no se han cumplido sus ambiciosas metas, dice el líder de la ONU
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo trabaja en la regulación, monitoreo y evaluación de las ASFL
El director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, informó que de los 405 millones de galones de agua diarios se pierde un 60 por ciento, debido a un problema de abastecimiento que; se resolvería con una de las propuestas que tiene a mano el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader.
El país se beneficia con proyectos de transferencia tecnológica, intercambio de experiencia con expertos mundiales en diferentes áreas de desarrollo, pasantías, seminarios talleres, capacitación presencial y a distancia, cursos y becas.
El Embajador dominicano en la isla caribeña de Trinidad y Tobago exhortó hoy a las empresas dominicanas para que participen este año de manera virtual, dadas las condiciones de la pandemia de la Covid-19, en la Convención de Comercio e Inversión (TIC, por sus siglas en inglés), que cada año organizan la Asociación de Manufactureros y el Ministerio de Comercio e Industria de Trinidad y Tobago.
Considera que sería contraproducente incrementar impuestos en medio de la pandemia COVID-19, y que la preocupación principal de las autoridades es preservar la salud.
Los desafíos de América Latina y el Caribe en la recuperación económica
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI), dieron inicio a un proyecto para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de familias vulnerables de diez comunidades de la región Suroeste de la República Dominicana.