Recientes
-
El desplazamiento en Haití se triplica y supera el millón mientras la crisis humanitaria empeora
-
Haiti Displacement Triples Surpassing One Million as Humanitarian Crisis Worsens
-
Canoa Púrpura: La naturaleza, la familia, el poder y la ternura
-
Red Social Ambiental condena atropello y violencia que se ejerció contra campesinos que se oponen a la construcción de la presa de cola en Cotuí
-
12 de enero de 2010 - 12 de enero de 2024: 14 años de despliegue de toda una gramática de resistencia haitiana
Un nuevo informe de Naciones Unidas presentó una gran cantidad de iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar la meta de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados.
. La creciente cantidad de productos etiquetados como “biodegradables” no quiere decir que esté disminuyendo la cantidad de plásticos que terminan en el océano ni que se atenúen los riesgos físicos y químicos que suponen esos materiales para los ecosistemas marinos.
El director ejecutivo del CEPF, Olivier Langrand, y el embajador de Francia en el país, José Gómez, encabezaron la entrega de reconocimientos a las organizaciones de la sociedad civil que ejecutaron proyectos patrocinados por CEPF para proteger la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible.
Washington D.C., 17 November 2015 – Widespread adoption of products labelled 'biodegradable' will not significantly decrease the volume of plastic entering the ocean or the physical and chemical risks that plastics pose to marine environment, concluded a UN report released today.
Ginebra, 16 de noviembre de 2015 (OMM) ‑ El actual episodio de El Niño, intenso y maduro, que está contribuyendo a condiciones meteorológicas extremas, continuará intensificándose previsiblemente a finales de año.
El fenómeno meteorológico de El Niño se intensificará durante el último trimestre del año, cuando las temperaturas de la superficie oriental y central del Pacífico ecuatorial se elevarán 2 grados centígrados por encima de lo normal.
Contribuir a la promoción de unas relaciones sólidas entre las comunidades de la zona fronteriza de Elías Piña y exaltar las riquezas naturales, de producción y patrimonio cultural de la zona, es el objetivo de la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción, que se lleva a cabo en Comendador municipio cabecera de la provincia.
Los resultados de 25 proyectos para la conservación de biodiversidad que se ejecutaron en el país patrocinados por el Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF, por sus siglas en inglés), serán presentados durante un encuentro de evaluación que se realizará los días 12 y 13 de noviembre.
Unos 11 millones de niños en el este y sureste de África se encuentran en riesgo de contraer enfermedades y padecer hambre y falta de agua, como consecuencia del fortalecimiento del fenómeno meteorológico El Niño.
La identificación y el desarrollo de variedades de cultivos alimenticios resistentes a períodos prolongados de estiaje, construir lo más apartado posible de costas, playas y desembocaduras de ríos en el mar.
La concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera registró otro nuevo récord en 2014, continuando con su tendencia ascendente y agravando aún más el cambio climático que hará del planeta un sitio más peligroso e inhóspito en el futuro.
La extensión del agujero de ozono sobre la Antártida en 2015 es una de las más grandes jamás observada, según el último número del Boletín de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Importante agujero de ozono sobre la Antártida que preocupada a los estudiosos.
Geneva, 6 November 2015 – Existing policies and strong engagement by nations submitting their contributions ahead of the Paris climate meeting will limit anthropogenic greenhouse gas (GHG) emissions by 2030, but a new climate agreement can encourage further action to limit global temperature rise to 2°C by 2100, according to a new United Nations Environment Programme (UNEP) report.