Recientes
El fenómeno de El Niño ha sembrado el "caos" alrededor del mundo, su fuerza no disminuye y su fuerte impacto llegará a Estados Unidos en 2016, cuando provocará frío en el sur del país y un inusual calor en el norte, según un informe de la agencia espacial estadounidense, NASA.
La Asamblea General de Naciones Unidas llamó esta semana a los Estados miembros a elaborar estrategias nacionales y regionales para afrontar el impacto socioeconómico y ambiental del fenómeno El Niño.
La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la deforestación y la degradación de bosques fue de los temas abordados en el marco de la Vigésimo-primera Conferencia de las Partes (COP21) que concluyó con el Acuerdo de París, en el que se alienta a los países a poner este mecanismo en práctica.
Los gobiernos y las grandes corporaciones proponen falsas soluciones. Bajo la bandera del mal llamado “desarrollo” están acaparando tierras en todo el mundo y obligando a sus habitantes a migrar de sus lugares de origen ante la imposibilidad de explotar sus propios recursos.
195 naciones alcanzaron un acuerdo histórico para combatir el cambio climático e impulsar medidas e inversiones para un futuro bajo en emisiones de carbono, resiliente y sostenible. El Acuerdo de París reúne por primera vez a todas las naciones en una causa común en base a sus responsabilidades históricas, presentes y futuras.
El país fue reelecto a la presidencia pro-tempore de la Plataforma Regional de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones para Latinoamérica y el Caribe (LEDS LAC, en inglés), puesto que será desempeñado nuevamente por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL).
PARÍS, Francia.- Los 195 países que asistieron a la cumbre sobre cambio climático que se desarrolló en esta capital adoptaron la noche del sábado el Acuerdo de París, considerado histórico porque es el primero que involucra a todas las partes que conforman la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
París, Francia, 13 de diciembre de 2015.- Luego de dos semanas durante las cuales los jefes de Estado tomaron el centro del escenario para tranquiliza rsus conciencias, la COP21 ha presentado un acuerdo que muchos temían por adelantado no ofrecería nada bueno para los pueblos del mundo.
Paris, 12 December 2015 - UNEP Executive Director Achim Steiner heralded a historic agreement in Paris today that saw 195 countries arrive at a universal climate agreement.
El proyecto de acuerdo de París contra el calentamiento global ha sido presentado este sábado en la cumbre del clima (COP21) tras haberse concluido de madrugada. El pacto entrará en vigor en 2020 y cada cinco años los países deberán revisar sus compromisos de revisión de emisiones, y se marcarán metas de reducción.
Un informe de Oxfam advierte del alarmante aumento de los costes de adaptación al cambio climático si se produce un calentamiento global de 3ºC, en lugar de limitarlo a 2°C
Este sábado, 12 de diciembre, alrededor de 2.000 activistas de Amigos de la Tierra procedentes de más de 30 países se han movilizado en París, coincidiendo con el final de la Cumbre del Clima, para enviar un mensaje de reconocimiento de la justicia climática, para que se apoye a los países que más sufren el cambio climático.