Recientes
-
Asociación de Yamasenses Ausentes gestiona apoyo de la Fundación suiza Musik übers Meer a la Escuela Municipal de Música
-
Entra en vigor tregua de una guerra que deja más de 47 mil muertes en Gaza
-
Haití: Uno de cada ocho niños ha sido desplazado
-
El Archivo General de la Nación recibe donación de revólveres históricos de Enriquillo
-
El cambio climático que arrasa con Los Ángeles convierte en ardiente verdad la ciencia ficción de Octavia Butler
PARÍS, Francia.- República Dominicana presentó sus acciones de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en dos eventos realizados aquí, en el marco de la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Un 22 por ciento de la superficie terrestre está formada por montañas que dan hogar a 915 millones de personas, equivalente a un 13 por ciento de la población mundial. Es estas y otras razones que debemos cuidar y preservar nuestras montañas.
El nuevo documento, en el que prácticamente han desaparecido los corchetes, ya tiene "la forma" del acuerdo legal que preven adoptar 195 países más la Unión Europea.
PARÍS, Francia.- Los países que conforman la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) reunidos en plenaria hasta cerca de la noche de este miércoles hicieron nuevas observaciones al borrador de texto del acuerdo global al que se aspira se arribe este viernes, 11 de diciembre.
Angola, which is seeking to conserve its biodiversity-rich wildlife and rebuild its elephant population, is to host the 2016 World Environment Day (WED) celebrations, the United Nations Environment Programme (UNEP) and the Angolan government announced today at the COP21 Climate Conference.
Paris, 10 December 2015 – Recognizing the link between climate change and human rights is an important step towards protecting the fundamental rights of communities across the planet, according to a new United Nations report presented at the Paris climate meeting today.
El consultor económico del departamento de Estudios
del Banco Central, Odalis Marte, abogó aquí por el fortalecimiento de
las capacidades nacionales en el tema de tecnologías verdes, lo que
contribuirá a que República Dominicana pueda alcanzar el objetivo de
reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% al año
2030, como lo estipula la Estrategia Nacional de Desarrollo (END -
2030).
PARÍS, Francia.- El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) ejecutará un proyecto regional de educación, capacitación y concienciación sobre cambio climático para apoyar en este tema a los ocho países miembros, en respuesta a la alta vulnerabilidad que presentan la región de Centroamérica y la República Dominicana ante el fenómeno
El 23 de septiembre del 2014, en la cumbre de la ONU sobre el clima convocada por Ban Ki-moon en Nueva York, la FAO y el Banco Mundial lanzaron la Alianza Global para la Agricultura Climáticamente Inteligente.
El año pasado América Latina generó el 9 por ciento de toda la basura electrónica del mundo, incluyendo teléfonos móviles, monitores de televisión y pequeños electrodomésticos, según un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y la asociación de empresas de la industria móvil GSMA.
Desde hace varios años, La Via Campesina se moviliza en cada Conferencia de las Partes (COP) organizada en el marco de la Convención-Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CCNUCC-UNFCCC).
«Reducción de las emisiones producidas por la deforestación y la degradación», una gran ambición ¡y con un + que la acompaña! El mecanismo es simple: Los países (o poblaciones locales, asociaciones, etc.) con importantes recursos forestales evalúan lo que les cuesta económicamente no destruir el bosque y la cantidad de carbono que de esta forma se evita emitir a la atmósfera.
La Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP21) sirvió de marco hoy para la presentación de una nueva iniciativa que tiene el fin de mejorar los sistemas de alerta temprana de desastres por fenómenos meteorológicos.