Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
América Latina debe invertir entre un 3,7 % y un 4,9% de su PIB en financiación climática
-
Organizaciones de DDHH instan a la PGR a actuar contra las violaciones graves de derechos humanos de la comunidad inmigrante haitiana y descendiente
-
Energías renovables: un nuevo informe destaca los avances, las posibilidades y los retos
-
Los países en primera línea del cambio climático amplían la protección de alerta temprana, pero el progreso es insuficiente
-
República Dominicana, Haití y Jamaica concluyen programa de seguridad fronteriza para hacer frente al crimen transnacional

El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Daneris Santana, informó que para detener el deterioro que presenta el Parque Nacional Los Haitises e iniciar la recuperación de las áreas degradadas.
A pocos meses de la 21ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) y de la definición de una nueva agenda mundial para el desarrollo sostenible, este mensaje cobra más importancia que nunca.
El Secretario General de la ONU instó a los gobiernos a tomar en cuenta el papel esencial de los océanos en el mundo en un año en que se están tratando de concertar acuerdos históricos sobre el cambio climático y la erradicación de la pobreza.
Delegaciones de República Dominicana, Chile, Filipinas y Ghana presentaron sus experiencias en la creación de sendos sistemas de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero (GEI), en el marco de la Conferencia de Cambio Climático que inició en esta capital alemana el 1 de junio y que culminará este miércoles, 10.
Con motivo de la celebración del Día del Océano, Google Street View ofrece imágenes en 3D de más de 40 localizaciones bajo el agua en todo el mundo. La empresa lanzará en breve un novedoso proyecto marino.
En las costas del norte Haití ahora sólo se pueden pescar peces pequeños. Si los pescadores quieren alimentar a sus familias con peces lo suficientemente grandes, dicen que deben navegar unas tres horas a los arrecifes de un parque nacional de República Dominicana, en un periplo en el que se arriesgan a ser arrestados, a recibir palizas o, incluso, a morir.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió hoy que la humanidad sigue consumiendo más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible y que muchos de los ecosistemas están llegando a un punto de inflexión crítico.
La Cuchilla, Yamasá. Labriegos de esta comunidad de la provincia Monte Plata afirmaron que tendrán una mayor producción y rentabilidad de sus cosechas como resultado del programa de reforestación de la cuenca del río Ozama.
La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) señaló que la creciente deforestación se ha visto agravada por los incendios forestales que han venido ocurriendo en los Haitises, Loma Mirada, Bahoruco, en la Cordillera Central, entre otros lugares.
UN Under-Secretary-General and United Nations Environment Programme (UNEP) Executive Director, Achim Steiner and UNEP’s Goodwill Ambassador and football star Yaya Touré made their way to World Environment Day (WED) celebrations hosted by Milano Expo in a standard passenger car retrofitted with an electric engine.
República Dominicana presentó en esta capital europea su experiencia en educación sobre cambio climático, en el marco del Tercer Diálogo sobre Educación y Concienciación de Públicos que fue organizado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
The Dominican Republic is succeeding in eradicating lionfish from its waters by eating them...before they devour local species. Island solutions: Eradicating invasive species for biodiversity restoration.
Jack Johnson, the multi-platinum recording artist, widely acclaimed for his environmental work, was appointed United Nations Environment Programme (UNEP) Goodwill Ambassador today, during a ceremony on the Bahamian island of Eleuthera.