Contáctenos Quiénes somos
Medio Ambiente y Cambio Climático |

La necesidad de que los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado impulsen la inversión en los bosques como un elemento clave para el desarrollo sostenible, será el eje central del XIV Congreso Forestal Mundial que se celebrará en Durban,Sudáfrica, del 7 al 11 de septiembre.

|

La mayoría de los modelos internacionales sobre la evolución probable del clima sugieren que el episodio de El Niño de 2015/2016 es probable que se intensifique todavía más antes del final del año.


|

Los 403 habitantes de la pequeña isla de Kivalina en Alaska lo sufrirán y perderán su hogar. El aumento del nivel del mar, debido al cambio climático, sumergirá por completo esta pequeña localidad-isla y sus habitantes tendrán que migrar.


|

El documental “adaptarse a un clima que cambia” subraya que cada vez se reconoce más en todo el mundo que es necesario adaptarse al cambio climático. Se ha traducido a nueve idiomas: los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas (árabe, chino, ingles, francés, ruso y español), así como a portugués, bengalí e indio.


| José Luis Soto

El 29 de agosto está instituido como el Día Internacional del Árbol. Esta fecha se celebra en distintos países del mundo de distintas formas. Con jornadas de reforestación, actvidades relacionadas a la educación para preservar los árboles y bosques. Nosotros lo recordamos con este radioclip que nos recuerda la importancia de la madre tierra, la Pachamama.  


|

 La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó hoy una nueva base de datos de libre acceso desarrollada mediante imágenes de satélite para ayudar a los países que padecen de sequía en el Cercano Oriente y África del Norte a gestionar mejor el agua.


|

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Iván Grullón Fernández, advirtió este sábado que los organismos estatales competentes deben castigar el delito ecológico para evitar que la población dominicana se vea privada del agua.


|

En este 39 aniversario del Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael Ma. Moscoso”, los visitantes pueden observar la floración de la mayoría de sus plantas. Y es que una gran variedad de flores muestran su más bello estado en esta reserva natural fundada con el objetivo de estudiar, preservar e investigar la flora de República Dominicana.


|

 Los trabajos formales de montaje de la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción quedaron iniciados con el primer picazo dado por el alcalde Luis Minier, de Comendador, quien se hizo acompañar de un niño y de los  principales ejecutivos de la Fundación Ciencia y Arte, Doctores Jacqueline Boin y el Embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia.  


|

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó hoy que se trabaja de manera acelerada en un protocolo que contempla que las instituciones que otorgan permisos para el uso de espacios públicos eviten en los mismos la contaminación sónica. 


|

   El Observatorio Nacional del Agua dijo que pese a los  niveles críticos en que se encuentran las presas del país, por la falta de lluvias, el gobierno garantiza el abastecimiento de agua para el consumo humano, mientras se mantiene la racionalización para riego y la generación de energía.  


|

Ante la sequía que estos tres meses últimos afecta el país, y el pronóstico de que esta temporada habrá menos huracanes y vaguadas para mitigarla, el presidente de la Academia de Ciencias sugiere al gobierno priorizar el retiro de residuos de las presas, para así elevar el volumen de agua para consumo humano.


|

"Sólo será posible profundizar la integración y construir un proyecto popular latinoamericano, si consolidamos la Soberanía Alimentaria. Y esto solo es posible con una profunda Reforma Agraria Integral y Popular que recorra todo el continente y vuelva a poner a la tierra en las manos de la agricultura campesina en función del Buen Vivir de nuestros pueblos.