Recientes
"Sólo será posible profundizar la integración y construir un proyecto popular latinoamericano, si consolidamos la Soberanía Alimentaria. Y esto solo es posible con una profunda Reforma Agraria Integral y Popular que recorra todo el continente y vuelva a poner a la tierra en las manos de la agricultura campesina en función del Buen Vivir de nuestros pueblos.
Totalmente de acuerdo. El Gran Santo Domingo, que alberga un tercio de la población del país; necesita, demanda y requiere agua segura de cara al porvenir y esta garantía se la puede dar el Ozama y la loma Los Siete Picos, donde se originan sus nacientes principales.
United Nations Environment Programme (UNEP) Executive Director Achim Steiner today released the following statement: “President Obama’s Clean Power Plan is a welcome commitment not only to reduce carbon emissions but to increase use of renewables like wind and energy.
El presidente Danilo Medina recibió hoy a los integrantes de la Comisión Presidencial para el Rescate de la Cuenca de los Ríos Ozama e Isabela, quienes le presentaron una propuesta del Plan Estratégico para el manejo sostenible de ambos ríos.
Nuevamente la sequía y la escasez de agua pasa a ser el tema más importante del país. Las presas alcanzan el umbral mínimo. Todas están a punto de colapsar. El agua hay que racionarla porque no es suficiente para abastecer las grandes poblaciones que forman parte de la demografía dominicana y que se impacientan ante la falta de este preciado líquido.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Consejo Nacional para el Cambio Climático suscribieron este jueves un convenio de colaboración comprometiéndose a desarrollar y promover iniciativas educativas, de entrenamiento, conocimiento, participación pública y acceso a la información sobre el cambio climático.
Los problemas que afrontan los pequeños Estados insulares en desarrollo son desafíos globales y constituyen una responsabilidad colectiva, dijo hoy el Secretario General de la ONU.
Los ministerios de Exteriores, Medio Ambiente y el Consejo para el Cambio Climático llevaron a cabo hoy una consulta nacional para establecer la posición que RD presentará ante la vigésimo-primera Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en diciembre.
Una nueva serie de materiales educativos elaborados por la FAO y la Asociación Nacional de Distritos de Conservación, de Estados Unidos, enseña a los niños la importancia de los suelos sanos para los alimentos, el medio ambiente, los medios de vida y el bienestar de la gente.
Barbados y Granada, dos islas caribeñas, entre los países con menos posibilidades sufrir desastres naturales, según un Un mapa interactivo muestra en qué lugar del mundo el riesgo de que sucedan terremotos, tormentas, inundaciones o sequías es más elevado.
El Profesor César Amado Martínez denunció hoy arrabalización de varias áreas del Malecón de Santo Domingo por parte de individuos que se han asentados en los espacios públicos, a la vista de las autoridades públicas, especialmente del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
El asesor de horticultura y paisajismo del Jardín Botánico Nacional, Adolfo Gottchalk, exhortó a visitar los espacios públicos que tienen jardines bien diseñados y cuidados, porque satisfacen una necesidad sicológica de las personas de verse en un entorno verde.
La Feria se celebrará del 7 al 15 de noviembre de 2015 en la ciudad de Comendador, Elías Piña y está dedicada a la promoción del turismo fronterizo y la protección de la cuenta del Río Artibonito