Recientes
-
El protagonista del podcast ganador del Pulitzer “Suave” y María Hinojosa hablan sobre la dificultad de vivir en “libertad” tras 30 años en prisión en EE.UU. y del lanzamiento de la segunda temporada
-
Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas
-
Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana: La Pascua de Resurrección
-
Universidad Autónoma de Santo Domingo: La Revolución del 24 de Abril 1965
-
60 aniversario de la Revolución de abril de 1965

Solo la movilización popular, ciudadana y campesina será capaz de lograr la conquistas de los derechos fundamentales de la población local y mundial, advierten organizaciones sociales y civiles
Exposición informativa a cargo de la Sra. María Isabel Salvador Representante Especial del Secretario General para Haití y Jefe de la BINUH el 22 octubre 2024. Esta es una traducción en línea no oficial
Dominicanos de ascendencia haitiana siguen reclamando la restitución de la nacionalidad para más de 200 mil dominicanos y dominicanas de padres haitianos que fueron desnacionalizados
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió este viernes que Haití ha sufrido un desplazamiento generalizado debido a la escalada de violencia desde septiembre.
Comunicado oficial. El Gobierno dominicano reitero la noche de este viernes 18 de octubre de 2024 que en las repatriaciones masivas de haitianos indocumentados no se están violando los derechos humanos.
Más de una de cada cuatro personas en países afectados por conflictos carece de acceso a la electricidad, frente a poco más de una de cada 20 en regiones más estables. Se observan disparidades similares en ámbitos como la educación, la nutrición y la mortalidad infantil.
La pobreza, las desigualdades, los desplazamientos, los conflictos, el cambio climático, la explotación sexual y la inseguridad alimentaria son algunos de los lastres que afectan a cada vez más niños en el mundo, revela el informe de la representante especializada en el tema, quien afirma que ningún país del mundo es inmune a la violencia infantil.
Las personas que sufren inseguridad alimentaria aguda suman 5,4 millones, dos millones de ellas en niveles de emergencia y al menos 6000 en niveles catastróficos.
En Haití, estos jueves miembros de la banda ‘Gran Grif’ dispararon con fusiles automáticos contra la población en el departamento de Artibonite, matando al menos a 70 personas, entre ellas una decena de mujeres y tres bebés.
Laamado a la acción global para las movilizaciones en octubre. #16oct24 #SoberaníaAlimentariaYA #BastaDePoderCorporativo
Mas de 700.000 personas, de las cuales más de la mitad son niños, se encuentran desplazadas en Haití. Estas últimas cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), muestran un aumento del 22% en el número de desplazados internos desde junio, lo que pone de relieve el empeoramiento de la situación humanitaria.
México vive un día histórico con el nombramiento de la primera mujer elegida como presidenta en el país. Claudia Sheinbaum, científica y ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, llega al cargo después de haber obtenido una victoria aplastante en las elecciones celebradas en junio.
Las personas que sufren inseguridad alimentaria aguda suman 5,4 millones, dos millones de ellas en niveles de emergencia y al menos 6000 en niveles catastróficos.