Contáctenos Quiénes somos
Noticias | José Luis Soto

Amnistía Internacional condena la masacre ocurrida los días 11 y 12 de septiembre en Labodri, Haiti, donde más de cuarenta personas fueron asesinadas y decenas de viviendas incendiadas por pandillas según informan organizaciones de la sociedad civil. 

“La masacre ocurrida en Labodri es un recordatorio doloroso de la precaria protección estatal en Haití. La comunidad internacional y las autoridades nacionales no pueden permanecer indiferentes mientras la población sigue siendo víctima de crímenes atroces. Exigimos acciones inmediatas que garanticen protección efectiva y justicia para las víctimas”, declaró César Marín, Director de Campañas para las Américas de Amnistía Internacional. 

La masacre ocurrida en Labodri es un recordatorio doloroso de la precaria protección estatal en Haití. 

César Marín, Director de Campañas para las Américas de Amnistía Internacional.

Amnistía Internacional reitera el llamado a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para actuar con urgencia frente a la crisis en Haití implementando medidas que garanticen el goce de los derechos humanos y las necesidades humanitarias de las personas haitianas. La OEA, CARICOM, países donantes y las autoridades nacionales haitianas, deben incrementar su compromiso en la búsqueda de soluciones de largo plazo a la crisis de derechos humanos en Haití garantizando la participación activa de la sociedad civil haitiana.  

“La población haitiana tiene derecho a vivir con dignidad y seguridad, sin el constante temor a ataques armados de las pandillas. Como ya advertimos en episodios anteriores de violencia, la ineficaz respuesta a esta crisis solo perpetúa el ciclo de impunidad y expone a más comunidades como Labodri al mismo destino”, concluyó César Marín. 

La población haitiana tiene derecho a vivir con dignidad y seguridad, sin el constante temor a ataques armados de las pandillas.