Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Formas de vivir el cristianismo hoy
-
El planeta se hunde por causa del plástico: Cada año se generan 400 millones de toneladas de residuos plásticos
-
IA: La regulación es esencial para frenar la vigilancia y la desinformación, aseguran expertos
-
Montar Bicicleta
-
Un acuerdo contaminante: el gasoducto Mountain Valley camuflado en el proyecto de ley para subir el límite de la deuda de EE.UU.

Sería el primer país de América Latina y el Caribe en ingresar a ese instrumento que busca reforzar las medidas locales, nacionales y regionales para proteger y asegurar la cantidad y calidad de los recursos hídricos transfronterizos y su uso sostenible.
¿Cuál es el significado de la Conferencia? ¿Qué hay en juego? ¿Cuáles serán los temas de debate más importantes? Noticias ONU te responde a esas preguntas y algunas más en este artículo para que puedas seguir la Conferencia con toda la información necesaria.
Se mantienen las actividades en las comunidades que no han sido afectadas por las lluvias
El cambio climático empeorará e incrementará las diferencias en el desarrollo humano. Sin una acción concertada y urgente, el cambio climático agravará la desigualdad y ampliará las diferencias en el desarrollo humano, según una nueva plataforma presentada hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Un nuevo informe de la ONU señala que las contribuciones propuestas para el año 2022 representan una reducción de apenas 0,5 gigatoneladas de CO2, que equivalen a menos del 1% de las emisiones globales proyectadas para 2030.
Aunque la agencia de la ONU para el cambio climático ha observado una reducción del aumento de las proyecciones de las emisiones de gases de efecto invernadero en el futuro, esa rebaja es totalmente insuficiente para mantener el calentamiento global producido por el cambio climático en el nivel menos catastrófico.
En el marco de las actividades conmemorativas del 484 aniversario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias organizó una conferencia titulada ´´Conservación de la Flora Dominicana´´, con el objetivo de incentivar el cuidado y protección de nuestros árboles.
Las olas de calor son especialmente nocivas para los niños, ya que poseen menor capacidad para regular su temperatura corporal en comparación con los adultos.
La distinguida bióloga Betsaida Cabrera destacó la importancia de la Orquídea, a través de una conferencia dictada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), como parte de las actividades de la celebración del 484 aniversario de la fundación de esa Academia.
El suministro de electricidad procedente de fuentes de energía limpia debe duplicarse en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura mundial.
Después de un período de caída en picado de las cifras de turismo durante la pandemia, el turismo está resurgiendo. Esta es una buena noticia para muchos trabajadores y empresas, pero podría ser mala para el planeta.
El presente informe se centra en los gases de efecto invernadero, las temperaturas globales, las predicciones climáticas y los puntos críticos, el cambio climático urbano, los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos y las alertas tempranas
Los países deben triplicar la inversión en energías renovables, advierte la Organización Mundial Meteorológica Mundial, que señala que limitar el aumento de la temperatura mundial es una necesidad urgente.