Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
11 778 desastres ocasionaron más de 2 millones de muertes y 4,3 billones de dólares en pérdidas económicas.
-
Congreso Meteorológico Mundial aprueba la Vigilancia Mundial de los Gases de Efecto Invernadero
-
Los rápidos cambios en la criosfera exigen una actuación urgente y coordinada
-
La canoa púrpura: Sin respeto a la diversidad, no avanzaremos hacia un estado de derecho
-
Movimiento Sumar de Yolanda Díaz y sus confluencias

¿Sabes por qué son importantes los caracoles de concha cónica? Y ¿los osos polares? Y ¿las esponjas de mar? El mundo natural nos ha regalado incalculables beneficios para la salud y la medicina, y probablemente alberga muchos más avances por descubrir. Sin embargo, corremos el riesgo de perder estos beneficios si seguimos degradando el medio ambiente.
Port-of-Spain, December 13, 2022 – This Wednesday, December 14th 2022 at 2:15 p.m. AST, the Caribbean Strategy for Climate-Resilient Forests and Rural Livelihoods (CSCRFRL) developed by the Caribbean Natural Resources Institute (CANARI) for the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) will be launched to the public.
El titular de la ONU asegura que las corporaciones multinacionales están "llenando sus cuentas bancarias mientras vacían nuestro mundo de sus dones naturales". La Cumbre de Montreal debe dar a la luz un acuerdo claro para acabar con un modelo de vida insostenible.
Más de 30 gobiernos y organizaciones anunciaron que trabajarán juntos para impulsar una mayor cooperación transfronteriza sobre los cada vez más limitados recursos hídricos, una iniciativa impulsada por la ONU.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado el primer informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales. Es importante que sepamos como está la situación del agua en el mundo y que podemos hacer para preservar nuestros recursos hídricos.
Es probable que el actual episodio de La Niña, inusualmente persistente y prolongado, perdure hasta el final del invierno en el hemisferio norte y del verano en el hemisferio sur
La Fundación Hermanas Mirabal y el Jardín Botánico firmaron un acuerdo para promover el cultivo de los distintos tipos de orquideos que existen y que ellas tenían sus respectivos jardines donde sembraban esas especies de la flora dominicana.
La subida del nivel del mar se acelera, el deshielo de los glaciares europeos bate récords y los fenómenos meteorológicos extremos causan devastación
“Debemos invertir por igual en adaptación y en resiliencia, y ello incluye la información que nos permita prever las tormentas, las olas de calor, las crecidas y las sequías. A tal fin, he hecho un llamamiento para que todas las personas de la Tierra estén protegidas por sistemas de alerta temprana
El secretario general de la OMM, el profesor Petteri Taalas, destacó que "las alertas tempranas salvan vidas y proporcionan enormes beneficios económicos. Un aviso con 24 horas de antelación ante un evento peligroso inminente puede reducir los daños posteriores en un 30%".
El aumento del nivel del mar se acelera, el derretimiento de los glaciares europeos rompe récords, el clima extremo causa devastación
Se estima que las necesidades anuales de adaptación oscilan entre 160.000 y 340.000 millones de dólares para el final de la década, y hasta 565.000 millones para 2050.
Sería el primer país de América Latina y el Caribe en ingresar a ese instrumento que busca reforzar las medidas locales, nacionales y regionales para proteger y asegurar la cantidad y calidad de los recursos hídricos transfronterizos y su uso sostenible.