Recientes
-
La apuesta que Brasil perdió
-
La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe
-
Sigue existiendo mucha presión sobre los bosques en todo el planeta
-
Agencias de inmigración afirman que baja la migración hacia el Sur
-
Expertos advierten a los grandes inversores que tienen invertir en el cambio climático: No hay vuelta atrás

Habitual en las listas de las mejores ciudades del mundo, Vancouver tenía, hasta hace poco, la tasa más alta de infecciones de VIH de los países del norte. El barrio de East Hastings es la zona con más drogodependientes.Tres proyectos intentan cambiar las estadísticas a pesar del freno impuesto por el Gobierno canadiense.
QUERALT CASTILLO/PUBLICO.ES
Ante el nuevo capítulo que se abre las relaciones entre EEUU y Cuba, presentamos un debate sobre la liberación de los presos, que fue parte de las negociaciones para el nuevo acuerdo diplomático. Cuba liberó al contratista de la USAID Alan Gross y a un ex funcionario de inteligencia cubano que trabajaba secretamente para la CIA.
DISTRITO FEDERAL, México.- En México los productores de maíz y científicos se esfuerzan en impedir que el Gobierno autorice a transnacionales como Monsanto el cultivo de granos transgénicos de uno de los alimentos básicos en ese país, el maíz.
Cuba festeja el 56 aniversario de su revolución. La fecha no es solo motivo de celebración sino también una lección de coraje y resistencia de quienes han vivido el proceso de cerca.
El encuentro entre Celia Sanz, una cooperante española, y Ernest Kaboré, un sastre y profesor de costura de Burkina Faso pero afincado en Costa de Marfil fue la base de lo que cinco años después ha surgido como N´klowo , una cooperativa de trabajo asociado que elabora ropa de cama y de hogar de algodón 100% africano.