Recientes
-
El desplazamiento en Haití se triplica y supera el millón mientras la crisis humanitaria empeora
-
Haiti Displacement Triples Surpassing One Million as Humanitarian Crisis Worsens
-
Canoa Púrpura: La naturaleza, la familia, el poder y la ternura
-
Red Social Ambiental condena atropello y violencia que se ejerció contra campesinos que se oponen a la construcción de la presa de cola en Cotuí
-
12 de enero de 2010 - 12 de enero de 2024: 14 años de despliegue de toda una gramática de resistencia haitiana
Fr. Eduardo de Jesús Romero Ureña es fraile dominico desde 1991, y sacerdote, en la misma Orden, desde 1998. Procede de un campo de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, El Naranjo, desde donde se trasladó a Santo Domingo, en el año 1988, para iniciar la formación como Dominico.
Cada día de 2020, la Procuraduría General de la República recibió, en promedio, 14 denuncias de delitos sexuales. En total, 5,227 casos fueron registrados por la institución el año pasado, de acuerdo con sus estadísticas oficiales
El 15 % de los asesinatos provocados por la violencia machista en 2018 y 2019 fueron perpetrados contra menores de edad
El 11% de los feminicidios en República Dominicana se cometieron contra mujeres haitianas
Liz María Sánchez, una niña de 9 años, ya no está con su familia. El vecino y amigo de sus padres, Esterlin Francisco Santos, la violó, la mató y tiró su cuerpo al mar Caribe, según las investigaciones preliminares.
La trabajadora del folklore Xiomarita Pérez fue la invitada de honor del conversatorio sobre “Reflexiones en torno al Día Mundial del Folklore”, realizado vía Zoom por la Escuela Nacional de Folklore de la Dirección Nacional de Educación Artística del Ministerio de Cultura de Panamá, que dirige Carlos Aguilar Navarro.
Santo Domingo.- El disco “Por los dos” de la banda “Pororó” cuenta en siete canciones una historia sencilla, universal y común: una pareja se enamora, vive el romance, y luego pierde la pasión.
Santo Domingo.- En la avenida Duarte, cerca de la calle Hermanos Pinzón, hubo un restaurante llamado Saratoga, propiedad de la familia china-dominicana Wong Alcántara. En 2008, esa parte de la ciudad fue nombrada oficialmente “Barrio Chino”.
A partir de la sentencia, Yocelyn dio nuevos significados a sus orígenes y a su historia como dominicana de ascendencia haitiana y al legado de su madre.
Santo Domingo.- Imagina que a los seis años tus padres te llevan a un país extranjero y ahí vives como persona indocumentada hasta los 18. Solo te quedan vagos recuerdos de la tierra donde naciste. Consideras al país donde has alcanzado la adultez, tu hogar. Hablas su lengua, te va bien en la escuela, tienes amigos y amigas.
Santo Domingo.- José Duluc es como un cazador de sonidos antiguos que trascienden épocas y permanecen en las tradiciones musicales dominicanas. Tradiciones que se han cocido y transformado en montañas, valles agrícolas, y en barrios urbanos populares y marginados.
Yamasá. –Se sienta frente al altar a reinar ante su santo, que no se parece a la figura que reposa en la mayoría de los altares de las iglesias católicas. Es, como ella, de piel negra.