Recientes
-
¿Una vuelta de tuerca en los partidos políticos?
-
La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024
-
Resumen de las noticias más destacadas sobre Haití 17 de julio de 2025
-
San Juan rechaza la explotación del "Proyecto Minero Romero", durante una amplia marcha
-
República Dominicana publica documentos históricos digitalizados en archivos españoles

El presidente Danilo Medina dispuso este domingo la agilización de la remodelación, adecuación y rescate del Centro Histórico de la Capital, con la incorporación de nuevas brigadas del Ministerio de Obras Públicas y la inyección de nuevos recursos, para que este año esos trabajos estén terminados.
Vencido el plazo que otorga la Ley sobre Régimen Especial de Naturalización la activista de los derechos humanos, Ana María Belique, admitió que el procedimiento para que los hijos de extranjeros en situación migratoria irregular nacidos en el territorio nacional se acojan al plan ha sido un fracaso.
La historiografía dominicana recoge de Juan Pablo Duarte dos citas relativas a Haití. Una donde expresa su admiración por el pueblo haitiano y otra que se refiere a la inviabilidad de una fusión entre las dos naciones.
La 'Marcha del Cambio' convocada por Podemos, demuestra que los españoles se han cansado y que este partido de izquierda pretende ser el instrumento político de la mayoría para transformar la situación, dijo a RT el miembro del Consejo Ciudadano de Podemos, Segundo González.
El partido de izquierda español Podemos ha denunciado que siete de cada diez sacerdotes acusados de haber cometido abusos sexuales siguen ejerciendo sus funciones pastorales.
El Vaticano, que sigue luchando contra los efectos de un escándalo mundial de pedofilia en la Iglesia Católica, ha descubierto dos casos de posesión de pornografía infantil dentro de sus propios muros el año pasado, según su fiscal general.
Migración está violentando la Ley 169 al disponer la repatriación de dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana y los protocolos internacionales.
El secretario general de la OPEP, Abdula al Badri, ha anunciado recientemente que el petróleo podría encarecerse hasta los 200 dólares por barril. A pesar de que ahora este pronóstico parece poco creíble, existen razones por las que podría cumplirse.
Podemos ultima este viernes los detalles de la Marcha del Cambio, la manifestación que ha convocado este sábado para demostrar que miles de ciudadanos defienden la necesidad de un cambio político en nuestro país.
Ley de Ordenamiento Territorial “es un proceso de construcción del Estado democrático de derecho", es parte de los señalamientos conclusivos del seminario sobre la materia que se realizó en el país durante tres días.
El presidente del Banco Mundial anunció que esa entidad aportará 50 millones de dólares para ayudar a Haití a fortalecer sus infraestructuras de agua potable y saneamiento.
La delegación del Consejo de Seguridad que viajó a Haití del 23 al 25 de enero informó hoy a ese órgano las actividades y observaciones que realizó durante la visita.
30 de enero, 2015 — Los nuevos casos de lepra detectados en América cayeron 37% en una década, al pasar de 52.435 en 2003 a 33.084 en 2013, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).