Recientes
-
La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?
-
Los “copresidentes” Trump y Musk atacan el sistema de Seguridad Social de EE.UU.
-
“Resistir en EE.UU. es un acto de mucha valentía”: la cantante franco-chilena Ana Tijoux habla de su nuevo álbum, el exilio de su familia, Palestina y la búsqueda de la alegría en la distopía mundial
-
O Papa Francisco não é um nome mas um projeto de Igreja
-
La crisis de seguridad en Haití alcanza niveles críticos, urge la pronta asistencia internacional

Si el partido Podemos ganara las próximas elecciones en España, el país podría pasar a formar parte del grupo de los BRICS (China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica) y salirse de la OTAN, opina el periodista del periódico español 'El Confidencial'.
La novedad en la primera encuesta Gallup-HOY del 2015 es el salto en las preferencias electorales del abogado Guillermo Moreno, atribuido en parte a la incrementada tasa de rechazo a los expresidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández y al candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas.
En un nuevo libro con el titular '¿Quién mató al Che?', dos investigadores estadounidenses ofrecen la respuesta que muchos sospechaban y que está reflejada en varios documentos secretos: fue el Gobierno de EE.UU. el que ordenó el asesinato de Ernesto Che Guevara.
El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada ha denunciado la grave situación que vive México en este sentido y la "impunidad" que rodea las despariciones, tal y como ha quedado patente en el caso Iguala.
El Grupo de Amigos de Haití en la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunió esta semana en la sede de la institución en Washington, DC, bajo la presidencia del Secretario General Adjunto de la OEA, Albert Ramdin.
La Policía Nacional española ha forzado este jueves el desahucio de una mujer con tres menores a su cargo "de forma salvaje", causando gran revuelo e indignación en las redes sociales. Numerosos activistas han intentado detenerlo sin éxito.
Tras más de 16 horas de negociaciones sobre el conflicto en Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, se dirigió a los periodistas y anunció que se ha firmado un acuerdo que consta de 13 puntos entre los que destaca un cese el fuego que entrará en vigor a las 00 horas del 15 de febrero.
El nuevo Gobierno griego "muestra una gran disposición a cooperar", pero el BCE y Angela Merkel le responden "con una arrogancia dogmática que no se corresponde con los valores europeos" y que le puede costar caro a toda Europa, opina el eurodiputado y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Iván Grullón Fernández, recibió en su despacho la visita de cortesía del licenciado Domingo Contreras.
Agentes de la Policía Nacional investigan la muerte de un haitiano que apareció colgado de un árbol en un parque público de la ciudad de Santiago de los Caballeros al norte de la República Dominicana.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el liceo experimental “Altagracia Amelia Ricart Calventi” realizaron un acto en conmemoración del 49 aniversario del ametrallamiento a los estudiantes el 9 de febrero de 1966, frente al Palacio Nacional.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) realizará una serie de actividades relacionadas con importantes temas de interés nacional entre el 16 y el 20 de este mes para celebrar el noveno aniversario de su creación.
La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) lamentó hoy la primera tragedia del Mediterráneo en 2015, ocurrida ayer lunes cerca de la costa italiana de Lampedusa, en la que perdieron la vida unos 30 migrantes.