Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Fuente Externa

En 2024, la violencia sexual contra los niños se multiplicó por diez en comparación con el año anterior en Haití, anunció el viernes la agencia de las Naciones Unidas para la infancia, que también denunció un "asombroso aumento" del reclutamiento de niños por parte de bandas, que controlan el 85% de la capital, Puerto Príncipe.

"En Haití, la violencia sexual contra los niños ha aumentado un 1.000%, transformando sus cuerpos en campos de batalla", deploró James Elder, portavoz de UNICEF en Ginebra . 

Según la agencia, los grupos armados que proliferan en este país caribeño en realidad están infligiendo horrores inimaginables a los niños.

"Es casi tan sorprendente como la poca cobertura mediática que ha tenido estas horribles estadísticas", dijo Elder.

“El horror de un ataque a un niño es evidente. Un aumento de diez veces es ruinoso. “El dolor obviamente no se detiene con los sobrevivientes, se propaga a través de las familias, rompe comunidades y marca a la sociedad en su conjunto”, añadió.

Aumenta un 70% el reclutamiento de niños por parte de pandillas

Otro flagelo que afecta a los niños haitianos, el reclutamiento por parte de pandillas que siembran el terror en Puerto Príncipe, también está aumentando. 

Solo en 2024, el reclutamiento de niños en grupos armados aumentó un 70%.

"En estos momentos, hasta la mitad de los miembros de los grupos armados son niños, algunos de ellos de hasta ocho años de edad", afirmó Elder, que acaba de regresar de una misión en el país.

Muchos de ellos son reclutados a la fuerza. Otros son manipulados o impulsados ​​por la pobreza extrema. 

“Es un ciclo mortal: los niños son reclutados por grupos que alimentan su propio sufrimiento”, dijo Elder, señalando que 1,2 millones de niños viven bajo la amenaza constante de la violencia armada en el país.

Sobre el terreno, el 85% de la capital está bajo control de grupos armados, por lo que la inseguridad en Puerto Príncipe ha alcanzado nuevas cotas. 

Según UNICEF, los patios de recreo, las escuelas y los hogares se han convertido en campos de batalla, obligando a muchas familias a huir. 

En este contexto, más de 500.000 niños han sido desplazados y más de 300.000 niños están afectados por el cierre de escuelas.

Exención de la congelación de la ayuda estadounidense

Como los servicios esenciales han colapsado y los hospitales están abrumados, más de la mitad de los centros de salud de Haití carecen del equipo y los medicamentos necesarios para tratar a los niños en una emergencia.

En estas condiciones, UNICEF estima que 3 millones de niños necesitarán ayuda humanitaria de emergencia este año. 

Sin embargo, el llamamiento de emergencia lanzado por la UNICEF en Haití para 2024, por un valor de 221 millones de dólares, solo ha sido financiado en un 70%.

Los datos publicados por UNICEF el viernes llegan un día después de que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunciara una exención de la congelación de la ayuda del país para la Misión Internacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití, allanando el camino para una ayuda de 40,7 millones de dólares.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dio luz verde en octubre de 2023 al MMAS liderado por Kenia para ayudar a la policía haitiana a combatir la violencia de las pandillas.