Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Creer a pesar de razones para no creer
-
Mary Cantisano: “Urge transformar desde las aulas dinámicas que perpetúan la violencia y desigualdad en el sistema escolar dominicano”
-
Réunion sur la situation de la zone frontalière avec les autorités locales du Nord-Est
-
Lancement par le MCFDF de la conférence nationale sur la prévention et la prise en charge des violences électorales faites aux femmes
-
AREÍTO: Adivinanzas dominicanas

Cuatro días de alto al fuego por parte de las fuerzas israelís y Hamás reviven la esperanza de aliviar las inmensas y apremiantes necesidades de los civiles en Gaza, que incluyen alimentos, agua potable, combustible, medicamentos, artículos de higiene, la evacuación de pacientes y personal médico de algunos hospitales, y atención psicológica a los más vulnerables.
La Dirección General del Archivo Nacional de Haití tiene la ventaja de informar al público en general de la llegada al país, simultáneamente, de dos pedidos de papel seguro realizados por la institución con el fin de mantener a flote su producción de actos oficiales.
En Haití, desde el 13 de noviembre, el recrudecimiento de la violencia entre grupos armados deja al menos 166 muertos, en su mayoría civiles, además de heridos y unos mil desplazados en Cité Soleil, municipio de la capital haitiana.
Bajo el lema “todas y todos somos Lauristely”, un comunicado en apoyo a la docente, escritora y gestora cultural Lauristely Peña ha sido suscrito por 351 docentes, estudiantes, madres, dirigentes sindicales y políticos, artistas, activistas de derechos humanos y personas de diversa procedencia.
El Ministerio de Trabajo anuncia las fechas correspondientes a los días feriados durante el año 2024, dando cumplimiento a la Ley 139-97, la cual establece el traslado de los días feriados.
La Vía Campesina, este 25 de noviembre, Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, hace un llamado de alarma por las distintas violencias que viven las mujeres en el mundo.
El Partido Comunista del Trabajo (PCT) manifestó que se opone a cualquier tipo de intervención extranjera en #Haití para solucionar la crisis que afecta a la vecina nación y solicitó al gobierno dominicano no prestar el territorio nacional para facilitar la misma.
“El ciclo de venganza y derramamiento de sangre debe parar”, dijo la portavoz, Ravina Shamdasani.
La situación de Seguridad en Haití sigue deteriorándose y el número de delitos se encuentra en máximos históricos, dijo la enviada especial del Secretario General al Consejo de Seguridad.
El relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias advierte que, cada año, decenas de miles de niñas y mujeres, incluidas mujeres trans, son asesinadas en todo el mundo a causa de su género.
La Representante del Secretario General de Naciones Unidas en Haití, María Isabel Salvador, tuvo otra intervención ante el Consejo de Seguridad sobre la realidad haitiana.
El Consejo de Seguridad renueva las sanciones a las bandas en Haití. Perú debe garantizar el derecho de reunión pacífica y el diálogo