Recientes
-
Asociación de Yamasenses Ausentes gestiona apoyo de la Fundación suiza Musik übers Meer a la Escuela Municipal de Música
-
Entra en vigor tregua de una guerra que deja más de 47 mil muertes en Gaza
-
Haití: Uno de cada ocho niños ha sido desplazado
-
El Archivo General de la Nación recibe donación de revólveres históricos de Enriquillo
-
El cambio climático que arrasa con Los Ángeles convierte en ardiente verdad la ciencia ficción de Octavia Butler
El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otras entidades, dieron apertura este lunes, 4 de diciembre, al Foro internacional sobre financiación para implementar políticas y medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, también conocido como Foro ZACK 2017.
Valle Nuevo produce agua potable para el consumo de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, a través de los dos acueductos más grandes del territorio nacional (Valdesia – Santo Domingo y Cibao Central), además de sostener el sistema de presas más importante que tiene la República Dominicana para producir energía y sostener la agricultura que en estos momentos se aproxima a garantizar la autosuficiencia alimentaria del país.
BONN, Alemania.- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, firmó aquí un memorando de entendimiento que formaliza el ingreso de República Dominicana a la Iniciativa para la Transparencia en la Acción Climática (ICAT), de alcance internacional. ICAT estuvo representada por Miriam Hinostroza.
BONN, Alemania.- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, firmó aquí un memorando de entendimiento que formaliza el ingreso de República Dominicana a la Iniciativa para la Transparencia en la Acción Climática (ICAT), de alcance internacional. ICAT estuvo representada por Miriam Hinostroza.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, y el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, entregaron a la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático de República Dominicana.
El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO (CNDU) presentaron este miércoles una guía escolar para estudiar los impactos del cambio climático en ríos y lagos, con la finalidad de que el país cuente con una herramienta que fortalezca la enseñanzade los efectos del fenómeno en esos ecosistemas.
Al aplicar modelos matemáticos, los investigadores advierten que, incluso en el escenario más optimista, las temperaturas aumentarían entre 3 y 4 grados en 2050, respecto a los niveles preindustriales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) informó que participará como institución invitada en la Segunda Feria Mundial Ecoturística y de Producción, actividad que será celebrada del 16 al 26 de noviembre en Jarabacoa, provincia de La Vega.
La Vía Campesina.- ¡Llamado de Acción COP23! – La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se realizará del 6 al 17 de noviembre 2017 en Bonn, Alemania.
SANTO DOMINGO – La alianza público - privada Articulación Empresarial para la Acción Climática presentó hoy un conjunto de acciones que contribuirán a que el sector empresarial reduzca emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de sus procesos productivos que inciden en el cambio climático.
La delegación técnica dominicana que va a la COP23 realiza reunión preparatoria, informó hoy el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), que preside el ingeniero Ernesto Reyna.
Participaron del curso taller sobre fortalecimiento de capacidades docentes en cambio climático para el desarrollo sostenible, capacitación ofrecida en coordinación con el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL)y otras instituciones
SANTO DOMINGO.- El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, aseguró este miércoles que la contaminación y el cambio climático se están convirtiendo en una gran amenaza para el mundo, y exhortó a las personas a pensar en cuidar el planeta antes que en las cosas materiales.