Recientes
-
La UASD sale en defensa del Jardín Botánico
-
Un encuentro tan espontáneo como ameno
-
La Cineasta Dominicana Johanné Gómez Terrero Representa al Caribe en Taiwán con su película “Sugar Island”
-
Por qué no paramos de hacer guerras
-
Riesgo nuclear en Irán: La OIEA advierte de una posible catástrofe nuclear si Israel ataca la central de Busher en Irán

La Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), inició la Semana Cultural Bibliotecaria, donde desarrollará un programa de actividades, con el objetivo de conectar a los participantes con la pasión del saber y el conocimiento.
En un acto realizado en el Parque Independencia, quedó inaugurada la exposición conmemorativa del 60º aniversario de la Revolución de abril de 1965, una muestra iconográfica que revive la valentía del pueblo dominicano y rinde tributo a los protagonistas de esta gesta patriótica que cambió el rumbo de la historia nacional.
Nombre: Solange De La Cruz Matos Coordinadora del GMMP para: República Dominicana
Desde: 2015 . ¿Por qué es usted el/la coordinador/a del GMMP? ¿Qué le motivó a dirigir el GMMP
Name: Solange De La Cruz Matos
GMMP Coordinator for: Dominican Republic
Since: 2015
Why are you a GMMP coordinator? What motivated you to lead the GMMP?
Ante el comienzo de la segunda temporada del podcast “Suave”, ganador del Premio Pulitzer, hablamos con la periodista María Hinojosa y David Luis “Suave”
Expertos comparten avances en lectoescritura basada en evidencia que impulsan el aprendizaje en los primeros grados
Además, describe su conexión con Estados Unidos como “tierra de migrantes” y resalta la importancia de la alegría radical en estos momentos de “distopía mundial”.
En el Día del Español, la ONU resalta su importancia en la diplomacia, la cultura y el desarrollo global. Es la segunda lengua materna más hablada del mundo.
Un nuevo informe de la ONU indica que sólo 100 empresas, la mayoría en Estados Unidos y China, están detrás del 40% de la inversión privada mundial en investigación y desarrollo de la inteligencia artificial.
Son muchos los medios que intentan atraer al público a sus sitios web a través de las redes sociales. Las redacciones publican hilos en X/Twitter, posts en Facebook y videos en Instagram para dar a conocer su trabajo, que se publica íntegramente en sus sitios. Además, interactúan con su público exclusivamente en las redes.
Con una firme decisión de seguir luchando hasta ver realidad los ideales por los que luchó Orlando Martínez, cientos de personas abarrotaron la mañana de este domingo, el Paraninfo de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde recordaron al asesinado periodista y militante del Partido Comunista Dominicano (PCD), con el concierto “Artistas cantan a Orlando”.
Lecciones de Buen Periodismo en la isla, un conjunto de entrevistas basadas en la experiencia de 10 periodistas de República Dominicana y Haití, con una dilatada experiencia impregnada de los valores que prevalecen en un ejercicio de periodismo ético y responsable.