Recientes
-
Asociación de Yamasenses Ausentes gestiona apoyo de la Fundación suiza Musik übers Meer a la Escuela Municipal de Música
-
Entra en vigor tregua de una guerra que deja más de 47 mil muertes en Gaza
-
Haití: Uno de cada ocho niños ha sido desplazado
-
El Archivo General de la Nación recibe donación de revólveres históricos de Enriquillo
-
El cambio climático que arrasa con Los Ángeles convierte en ardiente verdad la ciencia ficción de Octavia Butler
Como parte de la misión de contribuir a la gestión migratoria mediante acciones formativas que beneficien el desarrollo sostenible y fortalezcan su gobernanza, fue realizado un diplomado en gestión de la migración internacional.
La Encuesta Nacional de Inmigrantes 2017 revela que los haitianos en el país no llegan al medio millón, y que los venezolanos crecieron en un 365% durante los últimos 5 años
En el marco del programa Los Migrantes y las Ciudades que la oficina en Chile de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) implementa desde 2014, se realiza por primera vez en República Dominicana un diálogo para el intercambio de experiencias entre ambos países sobre el tema migratorio y su alcance en el desarrollo local.
Puerto Príncipe. – La Fundación Zile lanzó una serie anual de conferencias en los diez departamentos de Haití y que abarcarán hasta 2028, para aportar al fortalecimiento de los lazos entre los dos países que comparten la isla y en homenaje al ex embajador Guy Alexandre.
En ocasión del tercer aniversario del Instituto Nacional de Migración (INM RD) se puso en circulación el primer Perfil Migratorio de República Dominicana 2017, realizado en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentaron en París el pasado 24 y 25 de enero el Informe Cómo los inmigrantes contribuyen a las economías de los países en desarrollo, que examina empíricamente cómo los inmigrantes están relacionados a tres componentes claves de la economía: el mercado laboral, el crecimiento económico y las finanzas públicas.
La Biblioteca Pública N°299 de Rosario, comenzó a impartir clases de español a los ciudadanos haitianos, que han llegado a nuestro pueblo en busca de mejores oportunidades de vida.
Un sector de la comunidad haitiana en la República Dominicana ha expresado su preocupación por el curso del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, en un comunicado enviado a Espacio Insular firmado por Nadine Sainvil y Claudette Richard.
Durante el pasado mes de mayo más de un centenar de nacionales haitianos retornaron a su país por medio del Programa de Retorno Voluntario de la (OIM).
MONTECRISTI.- El Ministerio Público de este departamento judicial logró que el Tribunal Colegiado dictara 15 años de prisión en contra de una mujer acusada de incurrir en el delito de trata de personas con fines de explotación sexual en perjuicio de cuatro adolescentes.
Humiliation, harcèlement, bastonnades et emprisonnement, tels ont été les traitements infligés aux migrant-e-s haïtiens lors des opérations de rapatriements pour l’année 2016.
Más del 50% de las personas que migran en el mundo son mujeres. Algunas migran de la violencia y de los femicidios en sus países de origen y otras se encuentran expuestas, durante el tránsito, a situaciones de violencia contra las mujeres, tales como la trata de personas o la violencia sexual.
San Luis Potosí, a 21 de noviembre de 2016.- En su séptimo día de recorrido por la ruta migratoria, la XII Caravana de Madres Centroamericanas “Buscando Vida en Caminos de Muerte” se desdobla sobre el territorio mexicano con el fin de cubrir más territorio y cumplir las expectativas de todas las mujeres y hombres que viajan este año buscando a sus familiares.