Contáctenos Quiénes somos
Migración | Fuente Externa

Indignación y alarma por accionar del alcalde de Dajabón contra menores de edad: organizaciones solicitan respuesta de CONANI y autoridades nacionales

El accionar del alcalde del municipio de Dajabón, Santiago Riverón, generó indignación, al ser publicado este jueves un video donde la autoridad realiza un “operativo” en el parque Juan Luis Franco Bidó donde sacó por la fuerza a un grupo de personas presuntamente nacionales haitianos, en él se parecía cómo agrede a menores de edad en situación de calle.

Vestido con sombrero de vaquero y acompañado por personas fuertemente armadas, Riverón fue grabado mientras empujaba y levantaba por la ropa a niños haitianos que dormían en el lugar. El video, ampliamente difundido en redes sociales, muestra al alcalde actuando sin la debida autoridad de protección de la niñez, sin protocolo y violando la ley migratoria, en un proceder calificado por diversas voces como “inhumano” y “vergonzoso”.

Esta acción se da luego que el alcalde anunciara de forma pública un ultimátum de 5 días a los nacionales haitianos que viven en la zona y que se encuentra de forma “ilegal” en ese municipio del país dominicano. De forma directa el alcalde Santiago Riverón afirmó que, si las personas nacionales haitianas no salen de forma voluntaria en el tiempo estipulado, iniciarán las detenciones y deportaciones. Con esta propuesta, el alcalde, ignora lo previsto en la Ley General de Migración No. 285-04, que prohíbe la detención menor de 18 años con fines de deportación.

Ante este hecho, organizaciones de la sociedad civil levantaron su voz y piden respuestas claras del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), así como de la Dirección General de Migración, ya que se han vulnerado de manera directa los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes en territorio dominicano.

Defensores en Derechos Humanos hacen un llamado al presidente Luis Abinader para que las prácticas de detenciones arbitrarias y deportaciones sean congruentes con la legislación dominicana, respetando la dignidad de las personas migrantes y sobre todo la de los niñas, niños y adolescentes.

Este hecho reaviva el debate sobre el trato que recibe la población migrante haitiana en República Dominicana y la necesidad urgente de establecer protocolos humanitarios, especialmente cuando se trata de menores de edad, que deben estar bajo la protección del Estado dominicano, sin distinción de nacionalidad.

** El Colectivo Migración y Derechos Humanos agrupa a personas y organizaciones dominicanas interesadas en promover que las políticas y prácticas relativas a la migración promuevan la seguridad y el orden, respeten el ordenamiento jurídico, los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. Estas son las actitudes que deben caracterizar al pueblo dominicano y a todos los pueblos.