Contáctenos Quiénes somos
Salud |

?Reporte de situación de de la enfermedad aguda respiratoria 2019-nCoV actualizado por OMS al 4 de febrero 2020. #coronavirus #SaludParaTodos  ➕Información  ?http://bit.ly/3b7a6Zy

|

La Organización Mundial de la Salud trabaja para contener la enfermedad y para frenar una “epidemia de información” falsa en torno al nuevo coronavirus, que ya deja más de 20.000 infectados, la inmensa mayoría en China, y 425 fallecidos. 


|

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), emitió este lunes un boletín informativo con las medidas preventivas recomendadas a la población, con el objetivo de evitar el contagio y propagación de la nueva cepa de coronavirus que afecta a China y otros países.


| Doctora Yocelyn Guerrero

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de una “informademia” sobre el nuevo coronavirus aparecido en China y ha anunciado una campaña para combatir la desinformación principalmente en redes sociales


|

Médicos y científicos esbozan un primer retrato del virus: es más contagioso pero menos virulento de lo que pareció en un principio


|

Un virus, desconocido hasta ahora, está causando enfermedades respiratorias en China y se ha extendido a otros 18 países. La Organización Mundial de la Salud ha declarado la emergencia de salud pública de interés internacional. Lavarse las manos a menudo es una de las mejores formas de protección. Esto es lo hay que saber acerca del virus.


|

Un nuevo análisis genético de 10 secuencias del genoma del nuevo coronavirus (2019-nCoV) de nueve pacientes en la ciudad china de Wuhan, donde previsiblemente se originó el brote, ha demostrado que el virus está estrechamente relacionado con dos coronavirus derivados de murciélagos similares al síndrome respiratorio agudo grave (SARS), según un estudio publicado en la revista científica The Lancet.


|

El director de la Organización Mundial de la Salud aseguró que era necesaria la declaración para proteger a los países con los sistemas sanitarios más pobres. Por el momento no se recomiendan restricciones de viaje ni comercio. Los casos ascienden a casi 8000, con 98 fuera de China y 120 muertos.


|

El Consejo Nacional de Residencias Médicas y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) convocan a los médicos y odontólogos, dominicanos y extranjeros, interesados en  cursar una especialidad a


|

El Consejo Nacional de Residencias Médicas y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) convocan a los médicos y odontólogos, dominicanos y extranjeros, interesados en  cursar una especialidad a  tomar el examen requerido para estos fines, el  cual se impartirá el  domingo primero de marzo, a las 8:00 de la mañana.


|

Personas contagiadas con el nuevo coronavirus (2019-nCoV) no necesariamente muestran fiebre y tos como primeros síntomas. Los disturbios en el sistema digestivo también pueden ser indicativos del contagio.


|

La OMS ha corregido su evaluación de la amenaza del coronavirus que apareció en China el lunes, calificándolo de “alto” internacionalmente y ya no “moderado”, admitiendo haber cometido un “error de formulación” en sus informes anteriores.


|

A pesar del trabajo continuo y exhaustivo de los científicos, el nuevo brote de coronavirus continúa matando personas y expandiéndose por el mundo porque aún hay preguntas que siguen sin respuesta.