Recientes
-
La unión de la ecología interior con la exterior: El cantico al Hermano Sol de Framcisco de Asis
-
Unas 2700 personas han muerto a causa de la violencia de las pandillas en Haití
-
Líder Soberbio-vanidoso, el fin se acerca
-
El estudio, la sostenibilidad del líder
-
El océano tiene un gran enemigo: la avaricia

Vamos a Los Ángeles, donde los trabajadores inmigrantes y sus familias están sintiendo el impacto de las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en lugares de trabajo como las tiendas Home Depot.
Indignación y alarma por accionar del alcalde de Dajabón contra menores de edad: organizaciones solicitan respuesta de CONANI y autoridades nacionales
ONU Derechos Humanos, en colaboración con la Defensoría del Pueblo de Panamá y la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica, ha lanzado una herramienta técnica para monitorear las violaciones que sufren las personas migrantes en tránsito por esos dos países.
Colectivo de Migración y Derechos Humanos insta priorizar un plan de regularización migratoria en el marco de la reunión entre presidentes Ante la próxima reunión anunciada entre el actual mandatario y los ex presidentes de la República Dominicana.
El Dr. Fernando Ferrán, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con formación internacional en filosofía, antropología y sociología del desarrollo, dictó la conferencia magistral «Migración internacional: Derechos humanos y política global», en el marco del Seminario Globalización, Derechos Humanos y Migraciones Internacionales de la Maestría en políticas migratorias y desarrollo en el Caribe.
El Ministerio Público solicitó a un tribunal la imposición de un año de prisión preventiva contra un miembro del Ejército vinculado a una estructura criminal de tráfico ilícito de migrantes procesado por un caso en el que murieron 13 personas de nacionalidad haitiana, incluyendo una niña de tres meses de nacida y un niño de 4 años de edad.
Al establecer el Ministerio Público con diversas evidencias la vinculación de dos hombres al tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, un tribunal de este distrito judicial impuso a los procesados la prisión preventiva, como medida de coerción.
Este 14 de abril, la Fundación Zile desea recordar al pueblo dominicano y haitiano la importancia histórica y simbólica del Día de la Confraternidad Domínico-Haitiana y Panamericana, instituido por la Ley No. 1105 del 14 de abril de 1936.
Representantes de veintidós organizaciones sociales en la República Dominicana ofrecieron una rueda de prensa desde la sede del Centro Montalvo la mañana del viernes, 28 de marzo, en la que dieron lectura a una declaración conjunta de cara a la marcha racista contra la comunidad de Hoyo de Friusa, en el Distrito Municipal turístico Verón-Punta Cana, en el Este del país. La convocatoria a una marcha armada por parte de organizaciones e influencers de ultraderecha, trujillistas y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, autorizada por el gobierno nacional y que según se desprende de las declaraciones oficiales será cortejada por una amplia escolta policial, es rechazada por las organizaciones, quienes responsabilizan al gobierno nacional de cualquier hecho de violencia en contra de la laboriosa comunidad inmigrante, cuya fuerza de trabajo ha levantado en las últimas décadas la infraestructura de este importante polo turístico, ahora amenazado por la violencia de carácter neofascista.
Al menos 1233 murieron en las Américas, incluyendo 341 personas en el Caribe y un récord de 174 de migrantes que cruzaban el Darién.
La política antiimigrantes de del Gobierno de Trump
Las cifras de haitianos repatriados supuestamente por encontrarse de forma irregular, ascienden a más de 276,215.
La Dirección General de Migración ha informado ayer, 15 de enero de 2025, que en lo que va de año (2025) ha repatriado a más de 14,633 haitianos