Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Por Redacción Espacinsular

Organismos de la ONU alertan de la intención de las bandas de establecerse en las localidades situadas a lo largo de las carreteras clave del país, lo que supone un gran riesgo de propagación de la violencia y de aumento del tráfico de armas y personas, y amenaza la estabilidad de la región. 

| Fuente Externa

Las tecnologías digitales tienen el potencial de impulsar el progreso y reforzar las garatías fundamentales al conectar a las personas, mejorar el acceso a la sanidad y la educación, y mucho más. Pero el ritmo de su evolución también plantea graves riesgos. 


| Por Redacción Espacinsular

Seis organizaciones de izquierda afirmaron que de aprobarse el proyecto de Código Penal retomado por la Comisión Bicameral de la asamblea legislativa se cometería una atrocidad, y barbaridad, por ser ésta una iniciativa neofascista, que no solo aplasta los derechos de las mujeres, sino los de todo el pueblo dominicano.


| Por Redacción Espacinsular

Frente a la violación del fuero de la UASD, los retrocesos democráticos, la depredación del patrimonio público y entrega de la soberanía nacional. – Comunicado de prensa 


| Por Redacción Espacinsular

En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta local ante desastres, Plan International República Dominicana y FLACSO República Dominicana presentaron la investigación “Redes comunitarias para la gestión de riesgos en el Distrito Municipal Palmar de Ocoa (2019–2024)”, de la especialista en resiliencia Eleanor Ramírez.


| Por Redacción Espacinsular

La situación en Haití está “al borde del abismo”. Sin una mayor acción por parte de la comunidad internacional, el colapso total de la presencia estatal en la capital podría convertirse en un escenario muy real, advirtió un alto funcionario de la ONU al Consejo de Seguridad.


| Por Redacción Espacinsular

El diplomático Carlos Ruiz Massieu ha sido nombrado la tarde de este miércoles 2 de julio de 2025, nuevo representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Haití  @BINUH_UN , en sustitución de la señora María Isabel Salvador, de México, que concluye su misión en el convulso país caribeño. 


| Por Redacción Espacinsular

En enero, Puerto Príncipe, la capital haitiana, ya estaba paralizada. Hoy, las pandillas han fortalecido su control, acercando al país a un punto de no retorno, dice el encargado de Asuntos Políticos en el continente americano, y llama a la comunidad internacional a no abandonar al país caribeño.


| Fuente Externa

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés) está operando con serias dificultades que imposibilitan los resultados esperados, afirmó el canciller dominicano Roberto Alvarez ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reunido hoy para evaluar la situación haitiana


| Por Redacción Espacinsular

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Observatorio de Políticas Públicas (ODPP), condenó la incursión de militares del servicio de inteligencia del Ministerio de Defensa, que la semana pasada violaron el fuero universitario de esa institución.


| Por Redacción Espacinsular

“En esta época en que las posibilidades de conectarse son infinitas, cada vez más personas se encuentran aisladas y solas”, dice el director general de la Organización Mundial de la Salud.


| Fuente Externa

La emprendedora, mentora y oradora Patricia Peña se unió al llamado a favor de las tres excepciones para proteger la vida y la salud de las mujeres, narrando la historia de Camila, una joven dominicana de 19 años que fue víctima de violación y no pudo acceder a atención médica segura por miedo y desinformación.


| Por Redacción Espacinsular

En carta entregada a la Comisión Bicameral que estudia la reforma del Código Penal, la Alianza Cristiana Dominicana exhortó a los legisladores a aprobar un Código Penal que combata la impunidad y cuide a las niñas y mujeres dominicanas, mediante la inclusión de tres excepciones especiales en las que no se penalice el aborto para salvar vidas.