Recientes
-
Excursión Educativa Agroforestal, ecoturística y Socio ambiental Por la Región Noroeste, 8 y 9 nov.
-
Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
El brote del coronavirus, sin embargo, es una emergencia grave en China, aseguraron los expertos del Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, quienes confirmaron que la transmisión de persona a persona no ha sucedido fuera del país.
El 24 de enero de 2019 fue la última vez que se reportó un caso de cólera en el país que ha perdido a casi 10.000 ciudadanos en los pasados diez años por esa enfermedad. Sin embargo, la lucha continúa para proveerles con el agua y saneamiento necesarios para evitar que el mal regrese.
Rainier Mallol es ingeniero telemático . Además, es cofundador y presidente de la empresa de Inteligencia Artificial en Epidemiología Médica (AIME), que ofrece productos para predecir brotes de enfermedades infecciosas en Malasia, Filipinas, Laos y Río de Janeiro, Brasil.
La plataforma de organizaciones de Foro Ciudadano rechazó la privatización del Hospital General y de Especialidades Dr. Nelson Astacio por considerar que el mismo es un patrimonio de las y los munícipes de Santo Domingo Norte (SDN), quienes tienen derecho a contar con un hospital que garantice la salud de sus habitantes.
SANTO DOMINGO NORTE.- Un grupo de organizaciones de la sociedad civil rechazó hoy que el Hospital Nelson Astacio vaya a ser entregado al Colegio Médico Dominicano, sinó que el mismo sea puesto al servicio de toda la comunidad, incluyendo a los médicos.
El Instituto de Acción Comunitaria (IDAC), hizo entrega de un hogar comunitario de salud y dio inicio a un proyecto que incorpora la construcción de ocho viviendas en los bateyes La Cubana, La Balsa y Olivares, en el municipio Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís.
Para la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA) la proliferación del dengue vuelve a poner de manifiesto la profunda crisis estructural y financiera del sistema dominicano de salud y el fracaso del modelo instaurado en el país a partir de las reformas sanitarias del año 2001
La UASD, el CMD y otras entidades del sector salud rechazaron el proyecto de ley que establecería el Examen Único de Residencias Médicas propuesto por el congresista, doctor Mario José Hidalgo Beato, debido a las incongruencias, ambivalencias y contradicciones observadas en su contenido.
Los accidentes laborales y las altas consecuencias para la salud es una de las grandes preocupaciones de los y las trabajadoras, los empleadores y los gobiernos. Sin embargo poco se hace al respeto. Recomendamos este texto de la OIT
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó los resultados prelimiinares sobre el Examen Nacional Único de Residencias Médicas, impartido el pasado domingo 3 de abril a estudiantes de las universidades nacionales.
Otros 270.000 se contagiarán con el VIH. UNICEF pide ampliar urgentemente los programas de tratamiento y prevención entre los jóvenes, ya que los datos muestran que la reducción de las infecciones por el VIH y de las muertes relacionadas con el sida es muy lenta.
Desde 1988, la comunidad internacional celebra cada 1º de diciembre una jornada dedicada a combatir la epidemia del sida por medio de la concienciación y la promoción de medidas para evitar el contagio del virus que provoca el padecimiento.
Les Nations Unies célèbrent la 30ème commémoration de la Journée mondiale de lutte contre le sida en étroite collaboration avec le Gouvernement Haïtien autour du thème « Connais ton statut »















