Contáctenos Quiénes somos
Salud |

El Centro Avanzado de Radioterapia Savia Care y laSociedad Dominicana de Cirugía Oncológica concluyó una jornada de mamografía para una población de mujeres comprendidas entre los 40 y 60 años.

| José Luis Soto

El Seguro Nacional de Salud (SENASA) autorizó la suma de 618 millones 187 mil 188 pesos para garantizar servicios para enfermedades de alto costo a afiliados del Régimen Subsidiado en el período enero-mayo 2015.


| José Luis Soto

Hace unos días fuimos al Nuevo Darío Contreras. Quisimos verlo funcionando. Escuchar a los pacientes, qué opinaban, cómo se sentían, cómo era el servicio. Comprobar si lo que otros decían era cierto. Grabarlo todo y contar lo que vimos y nos dijeron. Ver video   {youtube}z3c1EUPE85Q{/youtube} 


|

 La mamografía, estudio diagnóstico considerado por años como el principal para la detección temprana de cáncer de mama, fue superada por la tomosíntesis, estudio de imágenes que es 40 por ciento más preciso, y disminuye la necesidad de realizar biopsias a las lesiones encontradas.


| José Luis Soto

Ojalá no tenga usted que ir nunca al Darío Contreras. Por un accidente, por ejemplo, como el ocurrido recientemente en la autopista del Nordeste camino a Las Terrenas. Pero qué bueno es tener este Nuevo Darío Contreras y no la pocilga que fue antes.


|

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) lanzarán el próximo miércoles 17 de junio en Washington, DC el Grupo Interamericano de Trabajo sobre las Enfermedades No Transmisibles (ENT).


|

Unos 400 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de salud y el 6% de la población en los países de renta media viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema debido a los altos gastos médicos.


|

Las alergias alimentarias son reacciones que se producen en el cuerpo de forma específica por intolerancia a un alimento o uno de sus componentes, situación que activa el sistema inmunológico.


|

Con la participación de representantes de más de veinte países de la Región Americana, el Caribe y Europa, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró el “XII Simposio de Parasitología y Medicina Tropical”. 


|

Los latinoamericanos ven a la comida basura como algo "aspiracional" y la consumen para parecerse a los países más desarrollados, lo que provoca obesidad y alta incidencia de enfermedades crónicas, afirmó hoy en Panamá la directora de la Coalición Latinoamericana Saludable, Beatriz Champagne.


|

 La Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, afirmó hoy que el éxito de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible en el área de la salud dependerán de la transparencia, la rendición de cuentas y la medición de los resultados.


|

El Secretario General de Naciones Unidas alertó hoy sobre los grandes desafíos que enfrenta el mundo en materia de acceso a agua potable y lamentó que 2.500 millones de personas no tengan servicios de saneamiento adecuados. 


|

Médicos y técnicos en imágenes diagnósticas analizarán en el país las aplicaciones modernas y bioseguridad en Resonancia Magnética, PET y Angiografía, entre otros temas .Dos especialistas extranjeros y 14 de República Dominicana se reunirán en el país en la XXXI Jornada Técnica Médica.