Recientes
La Fundación Cultural Cofradía realizó el conversatorio ¿Cómo hacer Periodismo Cultural en Internet?, con la asistencia de periodistas, comunicadores, estudiantes, gestores culturales así como profesionales de otras áreas con inclinaciones a los trabajos de investigación y promoción cultural; la actividad fue realizada en el salón Aida Cartagena Portalatin de la Biblioteca Nacional.
Como parte de las actividades previas a la Reunión Preparatoria para el Foro de Gobernanza de Internet de Lationamérica (LACIGF, por sus siglas en inglés) que se realiza en Panamá hasta el 4 de agosto, bajo la organización y coordinación de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), UNESCO realizó una consulta presencial sobre “Indicadores universales de Internet” con actores relevantes de la región. En esta reunión fue invitado a participar OBSERVACOM, quien estuvo representado por uno de sus investigadores senior, el brasileño Joao Brant.
Los padres de estudiantes de la Escuela Elemental de Música Elila Mena denunciaron las deplorables condiciones en las que opera desde hace años el centro de educación artística.
Solo en el año 2016, 36 periodistas fueron asesinados en la región latinoamericana, según datos de la RELE. 192 en los últimos diez años, según la UNESCO. Y más del 90% de los casos sigue sin resolverse.
Las malas prácticas periodísticas y las falsas noticias no son un problema nuevo y afectan, incluso, a los grandes medios de comunicación internacionales.
Alexandra Von Ruster se presentó por primera vez en casa de teatro en 2006, 10 años después regresa con "Paisajes Existenciales" donde muestra en sus lienzos esas visiones de ese otro mundo que cada ser humano lleva dentro. Este miércoles se hará un coctel para que los asistentes puedan compartir y disfrutar de la exposición.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), puso en circulación la noche de este martes el libro “Los Premios Nobel 1901-2016, de la autoría del doctor Eduardo Klinger Pevida.
La talentosa y Joven actriz Katyuska Licairac, ha emprendido este 2017 un nuevo reto, al producir y actuar sola, en su nueva obra teatral “Que no se culpe a nadie de mi muerte” del dramaturgo Humberto Robles.
La actriz Jennie Guzmán, aplaudida en el 2010 por su intensa y dramática interpretación de la famosa pintora Mexicana Frida Kahlo, se presentará nuevamente con la obra “Kahlo-viva la vida”, del dramaturgo mexicano Humberto Robles, a partir del 3 de agosto en la Sala Ravelo del Teatro Nacional.
SANTO DOMINGO, RD.- La importancia de que las escuelas de ciencia de la comunicación introduzcan cambios en sus currículos para incluir la equidad de género y comunicación, es uno de los retos que está impulsando la Unesco. Lo dejamos con una nota de esa entidad con más informaciones
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) convocó a los periodistas y comunicadores del país a participar en la décimo cuarta edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua, que será dedicado al 40 aniversario de su fundación.
“El Cambio Climático me Convoca: Acción por el Clima” es el título del concurso de cortos que lanzó hoy un conjunto de entidades con la finalidad de motivar entre estudiantes de publicidad, diseño gráfico, cine, mercadeo y comunicación social la producción de audiovisuales sobre los temas relacionados con el cambio climático.
YAMASÁ, Monte Plata.- El Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular) y Radio Cimarrona www.radiocimarrona.com propusieron que el culto a San Antonio Negro que realizan cada año los hermanos Guillén en su taller de artesanía taína, preservando una tradición que data de 113 años, sea declarado por el Estado dominicano como Patrimonio Nacional.