Recientes
The Board of Directors of Canadian Lutheran World Relief (CLWR) is pleased to announce that Rev. Dr. Karin Achtelstetter has been appointed CLWR’s incoming Executive Director.
530 periodistas han sido asesinados en los últimos 5 años. 9 de cada 10 casos siguen sin resolver, ha denunciado hoy la Unesco en su informe dado a conocer que titula "Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios" 2017-2018 .
Radio Cimarrona, la emisora comunitaria del Espacio de Comunicación Insular presentará la serie "Frente a frente San Pablo Apóstol, el que inventó a Cristo y María Magdalena, la que conoció a Jesús.
HOY Viernes 8 de diciembre, como cada año, rendimos homenaje a Luis Terror Días, a su gran obra musical, a su vida, a la inmensa huella que dejó en nuestro pueblo.
A partir de hoy se encuentra disponible en línea y en forma gratuita “La concentración infocomunicacional en América Latina: Nuevos medios y tecnologías, menos actores”, el nuevo estudio de OBSERVACOM realizado por los investigadores argentinos Martín Becerra y Guillermo Mastrini, editado por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) de Argentina.
Tras presentarse de manera exitosa en diciembre del 2015, vuelve a escena “En esta obra nadie llora”. En esta ocasión se estará presentando los días 9, 10, 16 y 17 de diciembre en la Sala de Teatro Alternativo de Lorena Oliva en horarios de 6:30 de la tarde y 8:30 de la noche.
La noche del viernes se llevó a cabo uno de los conciertos más esperados del año, la celebración de los 28 años de Toque Profundo en Hard Rock Live.
En un ambiente de creatividad e integración los dicentes y docentes de las carreras de las áreas de Turismo y Moda del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) unieron esfuerzos y talentos para la creación de su Fashion Food que fue presentado al público.
Afrodescendientes Hoy IV, es una propuesta multidisciplinar que incluye conferencias, vídeos etnográficos y conciertos, orientada al estudio y difusión de nuestras expresiones culturales materiales y espirituales y en particular las vinculadas a nuestros antepasados africanos. Desde sus inicios este proyecto coordinado por la investigadora Soraya Aracena, ha sido auspiciado por el Centro Cultural de España.
SANTO DOMINGO- Con motivo del Día Mundial de la Filosofía, el profesor y filósofo de la Universidad Antioquia de Colombia, doctor Andrés Contreras, participará en varias actividades este miércoles 22 y jueves 23 de noviembre en la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Una peculiar floristería será el escenario del nuevo musical de Amaury Sánchez, “La tiendita del horror", que une para esta puesta a un espectacular elenco compuesto por Javier Grullón, Judith Rodríguez, Frank Ceara, Antonio Melenciano, María del Mar, Ylsa Moreno y Kenny Grullón, todos bajo la dirección artística de Waddys Jáquez.
El físico de origen español Pedro Miguel Echenique Landiribar, ofrecerá una conferencia este jueves 9 de noviembre en la Academia de Ciencias de la Republica Dominicana (ACRD), titulada “De lo pequeño a lo grande. De lo simple a lo complejo”.
El 90% de los casos de asesinato de periodistas siguen impunes, según la información que los Estados Miembros proporcionaron a la UNESCO en 2017.