Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad |

64 ciudades de 44 países han sido designadas Ciudades Creativas de la UNESCO por la Directora General, Irina Bokova. Se unen así a una red creada en 2004 para poner la innovación y la creatividad en el corazón de las nuevas estrategias urbanas para lograr un desarrollo más sostenible e inclusivo. La red suscita un interés cada vez mayor de las colectividades locales.

|

Autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad  Autónoma de Santo Domingo (UASD realizaron un encuentro con los medios de comunicación,  para dar a conocer las  nuevas carreras  de esa área que  se impartirán a partir del 2018.


| José Luis Soto

El cantante y compositor uruguayo Daniel Viglietti falleció este 31 de octubre, dejando a la Latinoamerica su obra que ha sido cantada desde el sur hasta el Gran Caribe


| José Luis Soto

El cantante y compositor uruguayo Daniel Viglietti falleció este 31 de octubre, dejando a la Latinoamerica su obra que ha sido cantada desde el sur hasta el Gran Caribe


| José Luis Soto

El cantante y compositor uruguayo Daniel Viglietti falleció este 31 de octubre, dejando a la Latinoamerica su obra que ha sido cantada desde el sur hasta el Gran Caribe


|

SANTO DOMINGO- La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), a través de la  Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente, realizará este viernes 20 de octubre el panel  “Ecología Integral: Visión Internacional y Visión Local”.


|

SANTO DOMINGO-La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) investirá este martes a la doctora María Virtudes Núñez Fidalgo, como miembro de Número de la Comisión de Lingüística y Literatura de la Institución.


|

El director Tito Román Rivera estará presente para conversar con los presentes. Esta actividad es para apoyar la gestión de Caserío Films y para tender puentes de amistad entre el Caribe Antillano.


|

La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), investirá este jueves 12 de octubre a la Dra. Rosina de la Cruz  de Alvarado,   como miembro de Número de la Comisión de Ciencias Jurídicas de  institución.


|

Las políticas desarrolladas para el sector de medios comunitarios desde la asunción de Mauricio Macri como Presidente de Argentina “se caracterizan por la persecución y el ahogo financiero, mientras el Estado incumple con su obligación de legalizar y fomentar a estas radios y televisoras”, señala el estudio “Regresión.


|

SANTO DOMINGO- La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), a través de la Comisión de Asuntos Internacionales, realizará  este martes 26 de septiembre, la conferencia  “Perspectiva Internacional del Gobierno Digital: Tarjetas Perforadas a Inteligencia Artificial”.


|

La Cátedra del Diálogo y de la Cultura del Encuentro, espacio académico y plural de Argentina inspirado por el papa Francisco, abogó por el "desarrollo de políticas públicas” en el ámbito de la educación basadas en la “ética ambiental” promovida desde la encíclica "Laudato Si" por el Sumo Pontífice.


|

El Instituto de Estudios del Caribe, de la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras (UPR-RP), invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia: “HISTORIA ANTIGUA DEL CARIBE: RESEÑA Y CRÍTICA”, del Dr. L. Antonio Curet, arqueólogo y curador, National Museum of the American Indian, Smithsonian Institution. La actividad tendrá lugar el jueves, 14 de septiembre de 2017, de 1:00 a 3:00 p.m., en el Salón Multiusos, Centro de Estudiantes, UPR-RP.