Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
Según los datos publicados en el último boletín El Niño/La Niña Hoy de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el episodio de La Niña de poca intensidad que se instauró en diciembre de 2024 será, probablemente, de corta duración.
La UNESCO y la OMM han lanzado oficialmente el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares el 21 de enero de 2025, marcando un hito crucial en los esfuerzos globales para proteger estas torres de agua esenciales que proporcionan agua dulce a más de 2 mil millones de personas en todo el mundo.
Las empresas pueden contribuir y beneficiarse de los servicios de alerta temprana, según un nuevo informe conjunto de la Organización Meteorológica Mundial y el Foro Económico Mundial, en colaboración con la Universidad Nacional de Australia.
La última vez que Nueva Orleans recibió un volumen de nieve medible fue hace 16 años y de apenas 0,1 pulgadas -2,54 centímetros-, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS).
El Sistema de Información de la OMM 2.0 transformará el intercambio de datos del sistema Tierra
Año Internacional de la Preservación de los Glaciares 2025. La OMM y la UNESCO lideran los esfuerzos mundiales para la preservación de los glaciares
Durante la Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) “Nuestra tierra. Nuestro futuro”, en Riad, Arabia Saudita, se anunció una nueva alianza mundial para reforzar las alertas sobre tormentas de arena y polvo.
En los próximos tres meses podrían darse las condiciones que supondrían la instauración de un episodio de La Niña, aunque todo apunta a que este sería relativamente débil y de corta duración, según el último boletín El Niño/La Niña Hoy de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció este viernes que la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico finalizará oficialmente este 30 de noviembre, tras causar víctimas y enormes pérdidas económicas.
En otra discusión de la COP29, el Secretario General de la ONU destacó que en esta era de catástrofes climáticas, los sistemas de alerta temprana y la protección contra el calor extremo no son lujos, sino necesidades.
Con motivo de la inauguración de la COP29, la Organización Meteorológica Mundial (OMM)publicó su actualización sobre el estado del clima en 2024, señalando que se perfila ya como el año más cálido de la historia registrada.
Catástrofes como la de Valencia demuestran que “el cambio climático” va por delante de nosotros y ninguna respuesta será suficiente para abordar los desastres cada vez más intensos y numerosos. La Oficina para la Reducción de Riesgos de Desastres pide “desarrollar una cultura de prevención”.














