La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es mucho más que simples pronósticos meteorológicos. Es un recurso vital a nivel mundial, que desempeña un papel fundamental en la protección de vidas y medios de subsistencia, y en el fortalecimiento de la resiliencia en todo el mundo.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es mucho más que simples pronósticos meteorológicos. Es un recurso vital a nivel mundial, que desempeña un papel fundamental en la protección de vidas y medios de subsistencia, y en el fortalecimiento de la resiliencia en todo el mundo.
El tiempo, el agua y el clima trascienden las fronteras nacionales. Ningún país puede afrontar los desafíos ni aprovechar las oportunidades por sí solo.
La OMM establece normas y coordina el intercambio global en tiempo real de datos meteorológicos e hidrológicos vitales procedentes de estaciones terrestres, radares, boyas, aeronaves, buques, satélites y otros. Esta colaboración internacional garantiza la precisión y la puntualidad de los pronósticos globales, protegiendo vidas, infraestructuras y economías.
El impacto de la OMM
Salvando vidas y reduciendo pérdidas.
La OMM ha sido pionera en la expansión de los sistemas de alerta temprana, que han reducido drásticamente el número de muertes por desastres naturales en los últimos 50 años. Según el Banco Mundial, el acceso universal a los servicios de alerta temprana evitará al menos 13 000 millones de dólares estadounidenses en pérdidas de activos y 22 000 millones de dólares estadounidenses en pérdidas de bienestar cada año. Una alerta con tan solo 24 horas de antelación puede reducir los daños causados por tormentas u olas de calor hasta en un 30 % .
Apoyo a la estabilidad económica:
La OMM promueve la información y los servicios que sustentan decisiones cruciales en los principales sectores económicos, como las finanzas y los seguros. Las predicciones meteorológicas precisas y las perspectivas climáticas estacionales, como por ejemplo los fenómenos de El Niño/La Niña , permiten a los sectores agrícola y energético reducir riesgos y optimizar sus operaciones y rentabilidad. Asimismo, apoyan la gestión de la salud y el agua. Los servicios meteorológicos para el transporte aéreo, marítimo y por carretera aumentan la eficiencia, mejoran la seguridad y reducen los costos.
Salvaguardia de la seguridad mundial:
Los servicios de la OMM contribuyen a fortalecer la seguridad alimentaria e hídrica, la salud y la gestión de desastres, y la preparación y respuesta humanitarias. Los pronósticos y alertas oportunos y precisos sobre peligros meteorológicos, junto con las medidas de anticipación correspondientes, ayudan a reducir los riesgos de inestabilidad, desplazamiento y hambre.
Impulsando la acción climática:
La OMM apoya el monitoreo de los gases de efecto invernadero y la calidad del aire, proporcionando datos cruciales para apoyar la mitigación del cambio climático y combatir la contaminación. La OMM promueve la prestación y el uso de servicios climáticos para la adaptación, que tienen una relación costo-beneficio estimada de al menos 10:1, según la Comisión Mundial de Adaptación. La investigación climática es vital para la planificación a largo plazo de infraestructuras, urbanismo y zonas costeras.