Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
El Banco de Córneas de República Dominicana iniciará, a comienzos del año próximo, una intensa campaña de concienciación sobre la donación de córneas y la obtención de dicho tejido en funerarias y hospitales, en cumplimiento de la Ley No. 329-98, que regula el trasplante de órganos humanos.
La Sociedad Dominicana de Pediatría llamó a los padres y madres evitar el consumo de alcohol en niños y adolescentes y velar porque la ingesta de alimentos no sea excesiva.
La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición advirtió que los excesos alimenticios pueden afectar el corazón, alterar el colesterol, subir la presión arterial y provocar aumento de peso.
En enero será lanzado el único calendario que recopila las actividades del sector farmacéutico y de salud de república dominicana con cocteles de lanzamiento en la capital y Santiago.
El Gobierno de la República Dominicana se está preparando para llegada inminente del Zika, las autoridades sanitarias han dispuesto una serie de medidas a fin de que el impacto del virus Zikavirus que transmite por la picada del mosquito de la chikungunya el Aedes aegypti.
La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición rechazó el uso de la malla lingual como método para rebajar de peso. La presidenta de la entidad, doctora Dolores Mejía, aseguró que no sería ideal para reducir el peso corporal la localización de dispositivos transitorios.
Ante la presencia del Zika-virus en varios países de la Región de las Américas, el Ministerio de Salud de la República Dominicana informó que incrementa las medidas de prevención y reducción de riesgos y también del dengue y la Chikungunya.
En República Dominicana se celebraron durante este 2015 alrededor de 600 eventos relacionados con las sociedades médicas especializadas, la mayoría conferencias de actualización y jornadas científicas, así como 30 congresos nacionales e internacionales.
Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) recibieron la acreditación en calidad de servicios hospitalarios del Accreditation Council Canada, una entidad reguladora que avala la calidad de los centros de salud que se encuentran dentro de los estándares internacionales, no solo por sus servicios sino también por su infraestructura.
En Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinám y Venezuela están movilizando todos sus servicios de salud ante la presencia del zika.
El Secretario General de la ONU llamó hoy, en el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, a acelerar la inversión en las estrategias de combate a la enfermedad y a cerrar las brechas entre las necesidades de los pacientes y los servicios disponibles.
El Continente Americano sigue avanzando sostenidamente en la eliminación de la transmisión de madre a hijo del VIH y de la sífilis, informó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Los resultados confiables en el diagnóstico clínico a través de estudios realizados en los laboratorios clínicos no solo dependen de Bioanalistas capacitados e instrumentos correctos, sino también del estricto manejo de todo el equipamiento utilizado.















