La emoción crece en la capital japonesa mientras el Estadio Nacional se prepara para recibir a cientos de miles de fanáticos durante nueve días de acción en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 25 , que comienza el viernes (13).
Más de 2.000 atletas de casi 200 equipos competirán por las medallas en 49 disciplinas entre el 13 y el 21 de septiembre.
En la conferencia de prensa oficial previa al evento, celebrada la víspera del campeonato, el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, estuvo acompañado por Mitsugi Ogata, presidente del Comité Organizador Local, y Yuko Arimori, miembro del Consejo Mundial de Atletismo y presidenta de la Asociación Japonesa de Federaciones de Atletismo. Los tres recordaron el 2021, cuando el mismo estadio recibió a los mejores atletas del mundo en unos Juegos Olímpicos a los que no pudieron asistir los espectadores.
“En 2020, justo después del aplazamiento de los Juegos Olímpicos, fuimos una de las primeras federaciones internacionales en visitar Tokio”, recordó Coe. “Transmití mis condolencias al comité organizador, pero también admiré su resiliencia para afrontar el reto de unos Juegos Olímpicos aplazados.
Me complace, por razones muy obvias, estar aquí de nuevo mientras Tokio se prepara para recibir no solo a los mejores atletas del mundo, sino también a miles de espectadores. Hemos vendido 500.000 entradas y muchas noches se han agotado, aunque aún quedan algunas disponibles.
Estoy muy agradecido a todos los que han contribuido a este trabajo y nos han traído hasta aquí. Quisiera expresar mi más sincera gratitud a Mitsugi Ogata y al comité organizador local, a Yuko Arimori y a la federación japonesa, y a Yuriko Koike, gobernadora de Tokio, quien fue de gran ayuda para la organización de estos campeonatos.
“Este es, con diferencia, el mayor evento deportivo mundial del año”, añadió Coe. “Y a juzgar por las recientes actuaciones de la Liga Diamante, este será un campeonato histórico”.
Ogata se hizo eco de los sentimientos de Coe.
"Cuando este estadio albergó los Juegos Olímpicos sin espectadores, se puso de relieve la magnitud y la importancia de la afición", dijo. "A partir de mañana, y durante los próximos nueve días, daremos la bienvenida al mundo a un estadio nacional abarrotado.
“Es la primera vez en 34 años que el Campeonato Mundial se celebra en Tokio y la tercera vez que se organiza en Japón.
Queremos que estos campeonatos se conviertan en un modelo para futuros eventos deportivos, creando el mejor entorno posible para que los atletas rindan al máximo de sus capacidades y haciendo realidad los sueños y las esperanzas de más personas.
Arimori, quien representó a Japón en el maratón cuando esta ciudad albergó por última vez el Campeonato Mundial, habló con pasión al recordar su propia experiencia compitiendo en Tokio.
"Estoy emocionadísima", dijo. "Hace 34 años, participé en el maratón del Campeonato Mundial de Tokio de 1991. Fue un campeonato muy bueno y muchos aficionados me animaron, pero aparte de eso, no recuerdo mucho de la experiencia. Estaba demasiado nerviosa.
Ahora estoy aquí para dar la bienvenida a todos los atletas. Me doy cuenta de que estos campeonatos han contado con el apoyo de tanta gente y con tanto entusiasmo, y me hace recordar mi debut en el Campeonato Mundial de 1991 y darme cuenta de lo maravillosa que fue la experiencia.
Algunos atletas debutarán aquí, otros competirán por cuarta o quinta vez. Cada atleta tiene sus propias ambiciones, y espero que alcancen su máximo rendimiento y reciban un gran apoyo de la afición.
Atletismo mundial