Recientes

Con la enorme cantidad de recursos, aplicaciones y consejos online disponibles, es difícil saber por dónde empezar cuando de explorar nuevos medios se trata. Después de investigar durante horas o días, la única forma verdadera de aprender es probar por uno mismo.
El Prof. Juan Bosch fue el primero en leer el original deBianto y su Señor. Se encontraba en París cuando recibió un ejemplar, con una nota de puño y letra de su autor, que decía : « Profesor, sé que usted está muy ocupado, pero creo que valdría la pena que le eche una ojeada a este manuscrito ». Esto lo narra Haffe Serulle con nostalgia y con solemne respeto por el maestro ido.
El actual sistema político y económico parece obedecer a la lógica de las bacterias dentro de una “placa de Petri”. Esta es un recipiente achatado de vidrio con nutrientes para bacterias. Algunas especies cuando presienten que los nutrientes se van a acabar, se multiplican enormemente y después mueren.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) iniciará la docencia del semestre 2016-2 el lunes 22 de agosto, tanto en la sede central como en los recintos, centros y subcentros de esa academia.
El Centro de Acopio Exhibición y Ventas “Artesanías de Frontera” fue inaugurado en el municipio de Comendador, Elías Piña R.D. como parte de los resultados de Proyecto Artesanía de Frontera: Promoción del Empleo y Cohesión Social en Elías Piña y Plateau Central”.
Barahona.- El Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Wilson Mejía, informó que inició un levantamiento para establecer en la UASD Centro Barahona la Escuela de Medicina, luego de establecida la premédica en esta unidad académica para el próximo semestre.
Desde el día 5 de este mes de agosto Río de Janeiro es la sede de los Juegos Olímpicos de 2016. Se ha creado una inmensa infraestructura de arenas, estadios, nuevas avenidas y túneles que dejarán un legado inolvidable a la población carioca.
Dos expertos de la ONU en derechos humanos instaron hoy a todos los gobiernos a regular la publicidad dirigida a los niños que infunde una cultura consumista y de endeudamiento.
Actualmente existen 370 millones de indígenas en el mundo. Organizaciones como la UNESCO hacen esfuerzo por salvaguardar y promover su identidad, sus lenguas y sus sistemas de conocimiento.