Recientes

El director del diario digital Acento compartió su experiencia de varios reportajes que ha realizado, como el caso del asesinato del periodista Orlando Martínez, publicado en octubre de 1996 y a partir del cual se comenzó a investigar judicialmente el tema y se llegó a una condena judicial de los autores materiales del crimen.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), junto a la Comisión de la Verdad, conmemoró este miércoles el 27 aniversario de la desaparición física del catedrático universitario, Narciso González (Narcisazo), con una ofrenda floral en la Plaza de los Derechos Humanos.
La actriz dominicana egresada de Bellas Artes, Sandy Hernández, interpretará a Minerva Mirabal en la nueva producción de Gloriamundi y Disney en América Latina “The Roar of the Butterflies”, serie que girará en torno a la amistad entre Minerva Mirabal y Arantxa Oyamburu, una aspirante a bailarina e inmigrante española.
Este nuevo libro que lleva la firma del conocido dramaturgo y ex director de la Academia Nacional de Teatro, consta de 323 páginas y narra la historia de Poncio y Jesús, dos delincuentes del barrio más popular de la ciudad, sumergidos en distintos sucesos por el dominio y control del poder delincuencial.
SANTO DOMINGO, RD.- La Embajada de Haití en la República Dominicana puso a circular el pasado viernes su boletín informativo institucional “Haití chérie, Haití querido”, durante un acto celebrado en la sede de la misión diplomática.
Apoloniuss Producciones presenta los días 13, 14, 15 y 16 de mayo la obra teatral "El Feo", con las actuaciones de los reconocidos Pepe Sierra, Georgina Duluc, Josué Guerrero y Orestes Amador. Cuatro actores, siete personajes y una acción vertiginosa, dinámica e hilarante se mezclan en esta propuesta del dramaturgo alemán Marius Von Mayenburg, uno de los autores contemporáneos más respetados y representados intencionalmente.
El laureado periodista y embajador de la República Dominicana en España entiende que el desempleo, la dispersión, la mayor explotación, la pérdida de aliento en las redacciones es lo que caracteriza al periodismo en la actualidad
INFODEMIA… un juego de palabras que combina información y pandemia y que ha cobrado popularidad ante el dinamismo y abundancia de información sobre la COVID-19 y su rápida propagación. ¿Qué sucede con las vacunas contra la COVID-19? Esta pregunta despierta muchas respuestas, aunque no siempre de fuentes confiables o basadas en evidencias.
El lenguaje incluyente en la lengua española es una acción afirmativa de carácter correctivo. Es necesario utilizarlo para eliminar el sexismo y para eliminar aquellas situaciones de discriminación en el lenguaje oral, escrito o visual, afirma la periodista mexicana Guadalupe López, experta en cuestiones de género, en una entrevista con Noticias ONU con motivo del Día del Idioma Español.
“El español no es solo una herramienta esencial de trabajo en la Organización de las Naciones Unidas. Es también un elemento indispensable para el éxito del multilateralismo”, ha asegurado este viernes el Secretario General de las Naciones Unidas en un mensaje difundido con motivo del Día del Idioma Español.
Vieques, P.R: El Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques (FCDHV) anunció la apertura de la convocatoria a segunda edición, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre del 2021.
Una de las industrias más severamente afectadas por la crisis económica y social derivada de la pandemia del coronavirus que ha desatado la mayor crisis sanitaria de la época moderna es, después del turismo, la de los medios de comunicación social, especialmente de los periódicos que ya venían tambaleándose en todo el mundo por la irrupción de nuevas tecnologías de la comunicación.
El Comité de Selección del Diplomado en Periodismo Ético informa que las clases de esta formación comienzan este sábado 10 de abril, a las 3:00 de la tarde con la ciber-conferencia: “La importancia de un periodismo de calidad en la era del ruido”.