Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad | Fuente Externa

La agencia para los refugiados palestinos reitera su llamado urgente a levantar la prohibición de entrada a los medios de comunicación internacionales, alegando que ésta socava los testimonios de testigos y organizaciones humanitarias.

| Por Redacción Espacinsular

El AGN, la Subdirección General de los Archivos Estatales de Españal dieron a conocer los documentos digitalizados en los archivos españoles relativos a Santo Domingo, una iniciativa que garantiza el acceso público a más de un millón de páginas de documentos históricos que abarcan más de tres siglos y medio de historia compartida entre España y la RD.  


| Por Redacción Espacinsular

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), de la Biblioteca Pedro Mir, presentó a la comunidad universitaria la colección de obras literarias dominicanas alusivas al 187 aniversario de la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, con objetivo de enaltecer la historia dominicana.


| Fuente Externa

En una reunión internacional sobre inteligencia artificial, la agencia de telecomunicaciones destaca el objetivo de poner la tecnología al servicio del bien común de la humanidad. Los temas por tratarse en el evento incluyen seguridad, barreras protectoras y gobernanza responsable de las nuevas tecnologías.


| Por Redacción Espacinsular

Este convenio permitirá a AGN acceder a nuevos documentos sobre la historia de la República Dominicana, que abarcan tanto el periodo colonial como el posterior a la independencia del país en 1844, conservados en Francia.


| Por Redacción Espacinsular

Yelidá Díaz dará vida a Celia Cruz en su juventud en el Teatro Nacional con 'Celia: El musical'.  La actriz dominicana Yelidá Díaz vive un momento súper importante en su carrera artística tras el éxito internacional de “Sugar Island” y se prepara para interpretar a la legendaria Celia Cruz en una función única que se presentará este 5 de julio en el Teatro Nacional de Santo Domingo.


| Fuente Externa

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) puso en circulación el libro “Aportes de Los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana”, una obra que destaca la herencia cultural, social, intelectual, económica y deportiva de la inmigración cocola procedente del Caribe.


| Fuente Externa

Responder a esta pregunta es cada vez más importante en medio del resurgimiento del interés por la exploración lunar, pero más complicado de lo que se piensa. Aquí, en la Tierra, es fácil dar por sentada la hora, podemos saber la hora en función de la posición del Sol en el cielo, pero en la Luna, las reglas son diferentes. 


| Por Redacción Espacinsular

Ante las denuncias que alertan sobre un supuesto proyecto de ampliación de la Avenida República de Colombia que implicaría la reducción del área del Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael M. Moscoso”, la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) declara lo siguiente:


| Por Redacción Espacinsular

 La directora dominicana Johanné Gómez Terrero pone el cine caribeño en el radar asiático tras la selección oficial de "Sugar Island" para el 27º Festival de Cine de Taipei, una de las plataformas cinematográficas más influyentes de Asia.


| Por Redacción Espacinsular

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, representantes del Archivo General de la Nación (AGN) destacaron el impacto del trabajo archivístico en la preservación de la memoria histórica del país, durante una entrevista en el programa El Gobierno de la Tarde por la Z101.


| Fuente Externa

El Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD) presentó la segunda edición del libro La paradoja de las migraciones. Estado, democracia e inmigración en la República Dominicana (2000-2024), del sociólogo y director ejecutivo del INM RD, doctor Wilfredo Lozano.


| Por Redacción Espacinsular

El recién nombrado enviado especial de la ONU para la lucha contra la islamofobia explica el compromiso internacional de hacer frente a la discriminación y la hostilidad contra los musulmanes, una de las mayores comunidades del planeta, que cuenta con 2500 millones de personas.