Letras
Premye jou m' rankontre w',
Kè mwen manke rete,
Sa m' t'ap chèche anlè,
Men mwen jwenn li atè.
Sa te fè m' plezi,
M' te genyen w' kòm zanmi,
Youn moun pou konsole m',
Lè m' te gen dlo nan je m'.
Ou pati kite mwen,
Pou bèl moman, nou te pase,
Kounye an nou blije separe,
Se sa li ye, eheh!!
Ou pati kite mwen,
Se avèk ou, ke mwen vle ye,
San ou lavi mwen pa konble,
Tounen souple.
N' te pasé dezane,
Nou pa t' janmè bouke,
Ban m' youn rezon ki fè,
Relasyon an pa mache.
Doudou cheri,
M' te fè tout sa w'anvi,
Pouki ou kite mwen,
M'ap mande w' retounen.
Ou pati kité mwen,
Pou bèl moman, nou te pase,
Kounye an nou blije separe,
Se sa li ye, eheh!!
Ou pati kite mwen,
Se avèk ou, ke mwen vle ye,
San ou lavi mwen pa konble,
Tounen souple.
(Akodéon)
Kè-
Wololo
Ay ya yay
Wololo
Kè-
Wololo
Ay ya yay
Wololo
Kè-
Ho ho
Ho ho
Haïti troubadours
Ho ho
Ho wo ho
Ho ho
Ho wo ho
Kè-
Wololo
Ay ya yay
Wololo
Kè-
Wololo
Ay ya yay
Wololo
Ho ho
Ho wo ho
Ho ho
Ho ho
Ho wo ho
Ho ho
Depi ke ou ale,
Mwen santi m' chavire,
Mwen ka mande bondye,
Kisa m' fè m'ap peye.
Sa te ban m' maltèt,
Alòs m'ekri w' youn lèt,
Pou m' di w' jan mwen renmen w',
Mwen t'a renmen avè w'.
Ou pati kite mwen,
Pou bèl moman, nou te pase,
Kounye an nou blije separe,
Se sa li ye, eheh!!
Ou pati kite mwen,
Se avèk ou, ke mwen vle ye,
San ou lavi mwen pa konble,
Tounen souple.
Kè-
Wololo
Ay ya yay
Wololo
Ho ho
Ho o ho
Ho ho
La Escuela de Música, de la Facultad de Artes (FA), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), clausuró el Primer Encuentro Internacional de Piano, con la celebración de un concierto en la sala de Teatro, de esa unidad académica.
El ingeniero Eleuterio Martínez resultó electo como nuevo presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), durante las elecciones celebradas este sábado en la sede de la institución científica.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo será sede del “Tercer Simposio Internacional de Ambientes Extremos y Organismos Extremófilos”, auspiciado por la Red Latinoamericana que investiga el impacto de los ambientes extremos la región, en coordinación con su homóloga de República Dominicana.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), anunció la celebración, el próximo martes 22 de noviembre, de un seminario sobre el “Presente y futuro de las relaciones con Haití: Los desafíos de una buena vecindad”.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) pondrán en circulación los libros; Referimiento Laboral. Doctrina, Legislación y Jurisprudencia 1998-2021 y Estudio del Derecho Constitucional del Trabajo.
En reconocimiento por su trabajo, los dos cuerpos celestes llevarán su nombre: Asheley. Con su estudio y su dedicación, Asheley Martínez es una inspiración para muchas niñas que quieren dedicarse a la ciencia.
El Banco de Reservas y el Instituto Nacional de Migración pusieron a circular los primeros cinco volúmenes de un total de diez obras consideradas fundamentales para el conocimiento del papel de las migraciones internacionales en la historia del pueblo dominicano.
Sólo este año han sido asesinados más de 70 periodistas, un número récord está encarcelado y las amenazas de violencia y muerte que reciben son cada vez mayores.
En la fiesta del libro y la cultura se dieron cita más de 3,000 personas, se presentaron 56 actividades, 6 exposiciones gráficas en modalidad presencial, 10 exposiciones virtuales y participaron 64 librerías, autores y casas editoriales.
Trece nuevas coreografías, con base en diferentes temas y géneros musicales de mujeres artistas dominicanas, vistieron de gala el Auditorio Manuel del Cabral. Grupo Danza UASD presenta espectáculo
El créole es una palabra derivada del español: criollo. El criollo se refiere una persona nacida en colonias. Esta lengua es una mezcla del francés del siglo XVII y dialectos africanos.