
SITEARD denuncia abandono, prolongadas intervenciones y precipitadas aperturas lesionan infraestructura cultural dominicana.
Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), rindió un homenaje a los padres fundadores de la República Dominicana con motivo de la celebración del Mes de la Patria, que se extiende desde el 26 de enero hasta el 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó la “ll Jornada Académica: La Ola Progresista Latinoamericana”, con el objetivo de desarrollar una perspectiva de análisis dinámico que posibilite una progresiva reflexión sobre la realidad de la República Dominicana.
Los reconocidos intelectuales Atilio Borón, de Argentina, y Héctor Díaz Polanco, dominicano residente en México por más de 40 años, expondrán en República Dominicana sobre los cambios políticos que han estado ocurriendo en Brasil, Colombia, Bolivia, Honduras y México en los últimos años.
La salve, para los grupos que no lo entienden, es nuestra, el merengue es una construcción (que le debe) a esa misma salve
Tras el exitoso estreno que la convirtió en uno de los acontecimientos teatrales más impactantes del 2022, vuelve en febrero "La abuela del escorpión".
El nuevo consejo directivo de la Academia de Ciencias de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), para el periodo 2022-2025, fue juramentado este miércoles en un acto realizado en la sede de esta institución.
La mitad de ellos fallecieron fuera de las horas de trabajo. América Latina y el Caribe fue la región más mortífera para los comunicadores y México la ciudad más letal.
La investigación del OPD-Funglode y la UNESCO destaca que, de esta manera, las plataformas comunicacionales tendrán un mecanismo alternativo para ser sostenibles en tiempos de crisis, como los de la COVID-19.
Este sábado 17 de diciembre, en la explanada lateral del antiguo Viajero de San Cristóbal, autopista 6 de Noviembre, se presenta la popular tradición “Bazucazo Navideño 2022”, evento protagonizado por el “Mayimbe de la bachata” Anthony Santos.
Las advertencias hechas en las reales cédulas para el “buen recaudo” de los archivos en Santo Domingo a fin de que se guardaran libros y papeles en un arca de tres llaves, no fueron suficientes para resguardarlos de los problemas del clima tropical cuyo rigor se acentuaba en las costas.
Como parte de la muy arraigada expresión cultural y artística dominicana, los días 25, 26 y 27 de noviembre será celebrado en esta provincia el Festival de Atabales Sainaguá 2022, actividad donde se espera la participación de más de 30 grupos originarios autóctonos del país.
El cantautor cubano Pablo Milanés falleció este lunes a los 79 años en Madrid. El artista fue una de las voces más reconocidas en la canción. Cantautor fundador del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC y del movimiento de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola.