Recientes
-
Principios Cristianos de la Comunicación
-
Más de 3,3 millones de niños haitianos necesitan con urgencia alimentación
-
Convocan marcha al Palacio Nacional por la vida y el derecho al agua
-
La izquierda dominicana entre el panfleto y la ausencia de programas
-
Rechazan contaminación que produce Punta Catalina

El Instituto de Investigaciones Filosóficas, de la Facultad de Humanidades FH), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), aperturó el curso: “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado: Teoría de Género de Engels y el Matriarcado.”, el cual será impartido por la destacada filósofa y catedrática, Lusitania Martínez.
El Archivo General de la Nación (AGN), inauguró este lunes la 11ª edición de la Feria del Libro de Historia Dominicana, con el tema “La Historia del Derecho Dominicano” este año, dedicada al destacado abogado y jurista Wenceslao Vega.
De niña soñó con las estrellas y hoy es la primera astronauta análoga mexicana: “Lleguen tan lejos que las estrellas se vean cercanas”.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana(ACRD), en coordinación con la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), develó un busto de la profesora Idelisa Bonnelly de Calventi, considerada la madre de la conservación marina en el Caribe por su dedicación a la protección del ecosistema y medioambiente.
La impresión del periódico Le Nouvelliste, medio con 126 años de antigüedad que ha sobrevivido a todas las crisis en Haití, fue interrumpida tras los ataques perpetrados contra sus instalaciones en el centro de Puerto Príncipe en abril de 2024.
YAMASÁ, Monte Plata- En el marco de las actividades realizadas por la Asociación de Yamasenses Ausentes (YA-RD), el Ayuntamiento Municipal de Yamasá y el Distrito Educativo 17-01 para reconocer la labor educativa de Joan Eileen Tinkess (sor Juana de Arco) e inhumar sus cenizas.
La Academia de Ciencias de la RD felicito al poeta Mateo Morrison, Miembro de esta institución científica, por la distinción del Ministerio de Cultura, que le dedica la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo.
La Jeepeta - Transporte Urbano y Tony Almont versus Luis Días y Lliam Greguez - Yipeta es una composición del maestro Luis Terror Días.
El Profesor Moisés Álvarez representó a la República Dominicana en el Seminario grupal sobre gestión del ciclo de vida de los fluorocarbonos para países asiáticos, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Bangkok Tailandia, del 26 al 27 de agosto.
La donación fue realizada por Pablo González Casanova Henríquez, nieto del ilustre intelectual. "Es un privilegio traer, resguardar y que formen parte del patrimonio documental dominicano y de la memoria cultural e histórica de nuestra nación", expresó la embajadora.